No Result
View All Result
martes, agosto 5, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Presionados por la alta inflación, los salarios registrados se ubicaron en el nivel más bajo desde 2007

20 abril, 2023
in Economía
Presionados por la alta inflación, los salarios registrados se ubicaron en el nivel más bajo desde 2007
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

En los últimos años, se profundizó la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos, lo cual tendrá efectos sobre indicadores sociales, como la pobreza.

El salario registrado se encuentra en niveles similares a los de 2007, a pesar del crecimiento de la economía y de la recuperación del empleo. De continuar ese proceso, en medio de una inflación que apunta a superar los tres dígitos en 2023, el Gobierno enfrentará las elecciones con sueldos muy deteriorados.

La Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) finalizó febrero en $281.544, último dato disponible. Esa medición toma como referencia a los empleados registrados en relación de dependencia, es decir, que aportan al sistema previsional y que fueron declarados en forma continúa durante los últimos 13 meses. Es por eso que representan a los trabajadores que deberían tener mejores ingresos o, al menos, que están en una situación más favorable que la de los informales

esos salarios son equivalentes a los mismos niveles de junio de 2007 en términos reales, es decir, sin tener en cuenta la inflación. Si se comparan esos montos al valor del dólar Contado con Liquidación (CCL) ese ingreso representa US$500 mientras que en el último máximo, en 2017, eran US$1720 mensuales.

El economista de la consultora, Salvador Vitelli, no es optimista respecto a lo que sucederá este año, en medio de aumentos de precios que no dan tregua. “La pérdida del poder adquisitivo es una deuda de este Gobierno. Hubo una fuerte caída debido a la pérdida de valor que tuvo la moneda en estos años y revertir esa tendencia será el desafío de la próxima gestión, pero tiene que hacerse controlando la inflación”, indicó.

“No hay otra salida porque en definitiva las paritarias le ponen un piso a la nominalidad. En la medida que eso no pase, la erosión va a ser mayor, como esperamos que suceda en 2023, ya que en los próximos meses el piso de la variación Índice de Precios al Consumidor (IPC) será de 6,5% o 7% mensual”, consideró Vitelli.

Por su parte, el economista Fernando Marull estimó que los salarios registrados se encuentran casi $64.000 por debajo de lo que estaban a finales del 2015, cuando el oficialismo perdió las presidenciales. También son menores a los de 2019, cuando Mauricio Macri no logró ser reelecto tras el impacto de la crisis de ese entonces.

Los indicadores sociales también llegarán con un deterioro importante al período electoral, con una inflación que superará cómodamente el 100% anual este año y que derivará en una pobreza en torno al 42% para el primer semestre

Noticias Relacionadas

Tarifas en alza: El Gobierno lo confirma.
Economía

Tarifas en alza: El Gobierno lo confirma.

5 agosto, 2025
FFAA: Los salarios que cobrarán hasta noviembre.
Economía

FFAA: Los salarios que cobrarán hasta noviembre.

5 agosto, 2025
Mercado automotor: Autos superan a motos en julio.
Economía

Mercado automotor: Autos superan a motos en julio.

4 agosto, 2025

Últimas Noticias

Quién es Néstor Soto, el amigo de la influencer asesinada que confesó el crimen

Quién es Néstor Soto, el amigo de la influencer asesinada que confesó el crimen

1 año ago
INDEC: inflación de junio con analistas esperando 2%.

INDEC: inflación de junio con analistas esperando 2%.

3 semanas ago
Cambios en la Aduana: designan a un nuevo jefe

Cambios en la Aduana: designan a un nuevo jefe

1 año ago
Un hombre de Macri al frente del PRO: la jugada de Patricia Bullrich detrás de su alejamiento de la jefatura partidaria

Un hombre de Macri al frente del PRO: la jugada de Patricia Bullrich detrás de su alejamiento de la jefatura partidaria

2 años ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes