No Result
View All Result
lunes, agosto 4, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Política

Cómo funciona el voto electrónico en la Argentina: así serán las elecciones concurrentes en la Ciudad

4 agosto, 2023
in Política
Cómo funciona el voto electrónico en la Argentina: así serán las elecciones concurrentes en la Ciudad
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

El 13 de agosto serán las PASO a nivel país y también en Capital Federal.

El voto eléctronico en CABA será el medio por el cual se llevarán a cabo las elecciones concurrentes el próximo domingo 13 de agosto para elegir autoridades porteñas. Mientras que en la misma jornada se elegirán autoridades nacionales pero con boleta de papel.

Es decir, para elegir por los cargos de presidente, vice, senadores y diputados los porteños acudirán a la boleta de papel, mientras que para elegir jefe de gobierno, vice, legisladores y comuneros utilizarán la boleta única eléctrónica.

Cómo funciona el voto electrónico en la Argentina

  • Acreditación de Identidad: El votante entrega su DNI a la autoridad de mesa, acredita su identidad y se le proporciona un sobre blanco.
  • Voto para autoridades nacionales: Con el sobre blanco, el votante se dirige al biombo para seleccionar las boletas de papel correspondientes a las autoridades nacionales (sistema de votación tradicional).
  • Introducción en la urna: Luego de elegir sus opciones en las boletas de papel (con o sin corte), el votante vuelve a acercarse a la mesa de autoridades y coloca el sobre en la urna para autoridades nacionales.
  • Voto electrónico: La autoridad de mesa entrega una Boleta Única Electrónica (BUE) al votante, quien se dirige a la máquina de elección y coloca la boleta en la ranura prevista para tal fin. En la pantalla de la máquina, el votante tiene dos opciones: “Votar por categorías” o “Votar por agrupación política”.
  • Elección en la máquina: Si elige “Votar por agrupación política” (equivale a lista completa), aparecen todas las agrupaciones políticas en la primera pantalla. Luego de votar y seleccionar una agrupación, se eligen automáticamente todas las categorías asociadas a esa agrupación. Si elige “Votar por categoría”, deberá elegir una opción para jefe de Gobierno, otra para legisladores y otra para comuneros.
  • Confirmación y voto Impreso: Una vez finalizada la elección, el votante tiene la opción de reiniciar la selección o imprimir el voto. Si decide imprimir, la boleta con sus selecciones se imprime.
  • Validación del voto: El votante puede acercar el chip de la BUE (indicado en la boleta) a un sensor y la pantalla le mostrará su elección. De esta forma puede chequear que todo coincide.
  • Introducción en la urna de autoridades locales: Si coincide, pliega la boleta impresa, vuelve a la mesa y la introduce en la urna destinada a las autoridades locales y finaliza su voto. Si se arrepiente una vez impresa la boleta, puede pedir a la autoridad de mesa que la rompa y volver a realizar el proceso.
  • Firma y entrega: el votante firma el padrón y recibe el troquel correspondiente para finalizar el proceso de votación.

Qué significan las elecciones concurrentes en CABA

Las elecciones concurrentes en CABA significan que los porteños tendrán dos sistemas de votación para elegir autoridades en el mismo día, este procedimiento también se conoce como desdoblamiento concurrente ya que las boletas para los cargos de la Ciudad no estarán juntas con las nacionales.

Cómo es el voto electrónico en la Ciudad de Buenos Aires

El domingo 13 de agosto serán las elecciones nacionales y también las de jefe de Gobierno en Capital.

Elecciones concurrentes en CABA: ¿dónde voto?

A pesar de que se votarán con boletas separadas, el padrón electoral es el mismo para ambos procesos. Por lo tanto las consultas se podrán realizar en el padrón electoral definitivo ingresando número de DNI y género.

Elecciones concurrentes en CABA: con qué documentos puedo ir a votar

Según la Cámara Nacional Electoral los DNI habilitados para votar son:

  • Libreta de enrolamiento.
  • Libreta cívica.
  • DNI libreta verde.
  • Tarjeta del DNI libreta celeste.
  • Nuevo DNI tarjeta: es autorizado para votar aunque contenga la leyenda “no válido para votar”.

Asimismo los votantes no podrán votar con el DNI digital que se encuentra en su celular y se tramita a través de la aplicación Mi Argentina, ya que no es válido para acreditar identidad.

Tampoco se permitirá el voto de los electores cuyo documento corresponda a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral.

Noticias Relacionadas

Video con Tim Ballard detona denuncia contra Cúneo Libarona.
Política

Video con Tim Ballard detona denuncia contra Cúneo Libarona.

1 agosto, 2025
Cristina Kirchner a Milei: «Ves que sos un Presidente muy cobarde».
Política

Cristina Kirchner a Milei: «Ves que sos un Presidente muy cobarde».

1 agosto, 2025
Enfrentamiento Massa-Grabois: La Cámpora toma partido.
Política

Enfrentamiento Massa-Grabois: La Cámpora toma partido.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

Precios Justos: el Gobierno busca sumar nuevos rubros y extender el plan hasta el 30 de junio

Precios Justos: el Gobierno busca sumar nuevos rubros y extender el plan hasta el 30 de junio

3 años ago
Inflación sin freno: un conflicto complica la producción de neumáticos porque el sindicato rechazó una suba salarial del 66%

Inflación sin freno: un conflicto complica la producción de neumáticos porque el sindicato rechazó una suba salarial del 66%

3 años ago
El Gobierno creó una Mesa Nacional para evaluar políticas públicas

El Gobierno creó una Mesa Nacional para evaluar políticas públicas

2 años ago
Karina Milei marginó a Espert de la campaña de La Libertad Avanza en PBA y suben las acciones de Manuel Adorni

Karina Milei marginó a Espert de la campaña de La Libertad Avanza en PBA y suben las acciones de Manuel Adorni

7 meses ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes