No Result
View All Result
lunes, agosto 4, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

El Gobierno publicó la letra chica del bono en dólares para importadores

22 diciembre, 2023
in Economía
El Gobierno publicó la letra chica del bono en dólares para importadores
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno publicó este viernes el decreto por el que saldará con un bono en dólaresla deuda comercial que tiene pendiente con losimportadores. Los títulos serán emitidos por el Banco Central (BCRA) y los empresarios podrán usarlos para el pago de impuestos.

La estimación oficial es que la deuda de los importadores llega a los US$60.000 millones, alrededor del doble del nivel habitual que maneja la economía argentina. Son importaciones que el gobierno de Alberto Fernández aprobó, pero luego no pagó. Por lo tanto, los empresarios quedaron endeudados con los proveedores del exterior porque no pudieron acceder a las divisas en el mercado oficial. De todos modos, la secretaría de Comercio realizará un relevamiento sobre los compromisos pendientes.

La semana pasada, la autoridad monetaria había publicado la normativa que creaba las Notas del BCRA en dólares estadounidenses con opción de rescate para importadores de bienes y servicios pendientes de pago – Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL).

Allí, el organismo determinó que los importadores podrían suscribir este título en dólares por hasta el monto que adeuden al exterior. La idea de las autoridades es captar pesos -de modo de aspirar parte de la masa monetaria que inyectó la gestión saliente- y entregar los dólares más adelante, cuando se hayan acumulado reservas suficientes.

Para seducir a los importadores, el BCRA ofrecerá una tasa de hasta 5% en dólares para las notas que, como máximo, vencerán a fines de octubre de 2027. Además de aplicarlos al pago de impuestos, el organismo indicó que estos bonos se podrán rescatar anticipadamente (en ese caso, en pesos, al tipo de cambio del día) y, también, estará la posibilidad de negociarlos en el mercado secundario.

Cómo se aplicarán los bonos al pago de impuestos

Más allá de la regulación marco que publicó el BCRA, restaba afinar detalles sobre su funcionamiento y eso requirió reuniones con la secretaría de Comercio y los propios importadores. Esos encuentros decantaron en el decreto que se publicó este viernes y cuyo texto permite a los importadores usar hasta US$3500 millones de los bonos que reciban para el pago de obligaciones con la AFIP, según las siguientes condiciones:

  • Los títulos se tienen que adquirir antes de 31 de marzo de 2024.
  • Se podrán aplicar hasta US$1000 millones para el pago de impuestos entre el 30 de abril de 2025 y el 29 de abril de 2026.
  • Otros US$1000 millones se habilitarán para ese fin entre el 30 de abril de 2026 y el 29 de abril de 2027.
  • Hasta US$1500 millones se podrán utilizar para cancelar obligaciones impositivas entre el 30 de abril de 2027 hasta el 31 de octubre de 2027.
  • Al momento del pago, los bonos se convertirán a pesos según el tipo de cambio que determinen el BCRA y la AFIP.
  • Si el importador aplica el bono al pago de impuestos, ya no será acreedor de los dólares que el BCRA le debía.
  • Dado que estos bonos está relacionado con la importación de un bien o servicio, estarán alcanzados por el impuesto PAIS. Sin embargo, los importadores que los compren hasta el 31 de enero resultarán exentos de ese tributo.

Aunque la AFIP hará su propia reglamentación sobre esta alternativa, el decreto ya establece que los bonos no se podrán utilizar para pagar aportes y contribuciones destinadas a la seguridad social; contribuciones al régimen de obras sociales; cuotas correspondientes al seguro de vida obligatorio ni de las ART; impuesto al cheque; ni obligaciones derivadas de la responsabilidad sustitutiva o solidaria por deudas de terceros o de su actuación como agentes de retención y percepción.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

REPRESENTANTES GREMIALES RESPALDARON EL PROYECTO QUE CREA EL SISTEMA INTEGRAL DE CUIDADOS

REPRESENTANTES GREMIALES RESPALDARON EL PROYECTO QUE CREA EL SISTEMA INTEGRAL DE CUIDADOS

2 años ago
La amenaza del abogado de Cristina Kirchner a Horacio Rodríguez Larreta por el crimen de Lucas González

La amenaza del abogado de Cristina Kirchner a Horacio Rodríguez Larreta por el crimen de Lucas González

2 años ago
Caso Nisman: la fiscalía ratificó que fue un homicidio vinculado a su investigación en la causa AMIA

Caso Nisman: la fiscalía ratificó que fue un homicidio vinculado a su investigación en la causa AMIA

7 meses ago
Sin consenso con las provincias por el Presupuesto, el Gobierno no descarta llamar a extraordinarias para eliminar las PASO

Sin consenso con las provincias por el Presupuesto, el Gobierno no descarta llamar a extraordinarias para eliminar las PASO

9 meses ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes