No Result
View All Result
martes, agosto 5, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Política

La Justicia pidió allanamientos y detenciones de piqueteros por extorsión a beneficiarios de planes sociales

13 mayo, 2024
in Política
La Justicia pidió allanamientos y detenciones de piqueteros por extorsión a beneficiarios de planes sociales
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

Dirigentes y militantes piqueteros son investigados por la Justicia Federal acusados de extorsionar a beneficiarios de planes sociales para que participen de manifestaciones callejeras y vendan al público alimentos y productos distribuidos por programas que ejecutaba el ex Ministerio de Desarrollo Social. Las actuaciones surgieron a partir de testimonios brindados por las víctimas a la línea 134 que habilitó el Gobierno.

 en la causa hay ordenes de 27 allanamientos y detenciones preventivas para que brinden declaración indagatoria. Se trata del resultado de las investigaciones judiciales que se iniciaron a raíz de una presentación ante el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich. Entre los acusados figuran, entre otros, Jeremías Canteros, Elizabeth Palma y otros tres dirigentes de apellidos Puppo, Delgado y Vásquez, que integran el Polo Obrero y otros grupos piqueteros que administraban comedores populares.

La Sala I de la Cámara Criminal y Correccional Federal dejó firme un pedido de allanamiento y la intervención de líneas telefónicas a varios acusados por el delito de extorsión., los acusados “habrían exigido coactivamente a los beneficiarios de planes sociales su participación en marchas y manifestaciones públicas y/o la entrega de una porción del dinero, bajo la advertencia expresa en algunos casos de ‘dar de baja el plan’, conformando un total de 924 casos”.

De acuerdo con la instrucción del caso, que estuvo a cargo del fiscal Gerardo Pollicita, “se encontraban reunidos los elementos de convicción suficientes para convocar a 28 personas y efectuar 27 allanamientos -pertenecientes a domicilios particulares de los requeridos; sedes de comedores populares: Rivadavia I, La Carbonilla, Mariano Ferreyra, Kuña Guapa y Caminos de Tiza, depósitos, oficinas, locales de organizaciones sociales y cooperativas vinculadas- todo ello a fin de proceder a la aprehensión de los imputados para garantizar su comparecencia, secuestrar el producto del delito y recolectar elementos probatorios tales como planillas de asistencias a las movilizaciones o dispositivos celulares”.

“De las intervenciones efectuadas se desprendía que las actividades de los imputados se orientaron a su vez a canalizar los fondos ilícitos provenientes de las extorsiones a través de“cooperativas”, desconociéndose el destino final de ese dinero, razón por la cual solicitó el levantamiento del secreto fiscal y bancario de las 28 personas requeridas a efectos de contar con un panorama global de sus patrimonios, para así determinar si obtuvieron un rédito económico como resultado de los hechos de coacción y extorsión investigados”, estableció la decisión que firmó la semana pasada la Sala I de la Cámara.

Para el tribunal, “reviste particular importancia lograr el secuestro de los dispositivos electrónicos que les pertenecen a los imputados, ya que la mayoría de las exigencias coactivas y extorsivas eran transmitidas por allí, así como también planillas o cuadernos de asistencia o de registro de pagos; documentación vinculada a planes sociales, al funcionamiento de cada Unidad de Certificación o con personas jurídicas que funcionen como cooperativas o asociaciones civiles; comprobantes de pago de cápitas, cuotas, alquileres o mercadería; tarjetas bancarias o comprobantes de extracción de dinero en efectivo”.

Noticias Relacionadas

La Ciudad: PRO y LLA sin consenso.
Política

La Ciudad: PRO y LLA sin consenso.

4 agosto, 2025
“El agua no se corta”: La advertencia de Galmarini.
Política

“El agua no se corta”: La advertencia de Galmarini.

4 agosto, 2025
Gobernadores del Grito Federal: frente productivo para dar voz al trabajo argentino.
Política

Gobernadores del Grito Federal: frente productivo para dar voz al trabajo argentino.

4 agosto, 2025

Últimas Noticias

Organizaciones sociales se movilizan a Desarrollo Social para reclamar comida y que les paguen el aguinaldo

Organizaciones sociales se movilizan a Desarrollo Social para reclamar comida y que les paguen el aguinaldo

2 años ago
Por decreto, el Gobierno oficializó la baja de los contratos de 7 mil empleados públicos que ingresaron este año

Por decreto, el Gobierno oficializó la baja de los contratos de 7 mil empleados públicos que ingresaron este año

2 años ago
Legislatura porteña: Debate impositivo y Jorge Macri.

Legislatura porteña: Debate impositivo y Jorge Macri.

1 mes ago
Dolarización: no hay que anular el debate

Dolarización: no hay que anular el debate

2 años ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes