No Result
View All Result
lunes, agosto 4, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Tarjeta alimentar: el Gobierno detalló cuánto cobrarán las familias desde el próximo mes

19 abril, 2022
in Economía
Tarjeta alimentar: el Gobierno detalló cuánto cobrarán las familias desde el próximo mes
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

A través de la Resolución 371/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, las autoridades nacionales confirmaron el aumento de los montos de este programa

El Gobierno oficializó el aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, que perciben 2,4 millones titulares y alcanza a 4,1 millones de personas, que corresponde al pago de abril pero se cobrará en los primeros días de mayo. La medida se confirmó a través de la Resolución 371/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial.

Con la firma del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se anunciaron los nuevos montos que percibirán a partir del próximo mes los beneficiarios de esta asistencia, los cuales quedaron establecidos de la siguiente forma:

-$9.000 para padres o madres con un hijo de 0 a 14 años inclusive; mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) y familias con una persona con discapacidad a su cargo, sin límite de edad.

-$13.500 para padres o madres con 2 hijos que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1, y mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) con un hijo que cumpla con un criterio de focalización (A o C) de la Categoría 1.

-$18.000 para padres o madres con 3 hijos/as que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1, y mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) con al menos dos hijos/as que cumplan con los criterios de focalización (A y/o C) de la Categoría 1.

El incremento corresponde al pago de abril, que demandará una inversión por parte del Estado de $27.000 millones, se acreditará en las tarjetas del programa, según informaron fuentes oficiales.

La Tarjeta Alimentar es una iniciativa del gobierno nacional, en el contexto del Plan Argentina contra el Hambre, que, desde enero de 2020, busca garantizar a las familias argentinas el acceso a la canasta básica alimentaria.

Creada en el marco del “Plan Argentina contra el Hambre”, en diciembre de 2019, nació como una política destinada a sectores vulnerables, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo (AUE).

La idea original siempre fue promover el consumo de productos saludables, al punto tal de que se prohibió la compra de bebidas alcohólicas con esos fondos y la extracción de ese dinero, sólo se podía utilizar a través de las compras en los comercios habilitados con débito en cuenta.

Desde noviembre del año pasado la tarjeta se unificó con la AUH y todo pasó a depositarse en la misma cuenta bancaria del beneficiario. Ya no hay más tarjeta y los titulares pueden utilizar el dinero de la forma que quieran, incluso retirarlo del cajero automático.

El aumento de los montos que se entregan a través de este programa había sido anticipado por el presidente Alberto Fernández y el ministro Zabaleta, durante un acto que encabezaron a principios de mes en el Centro de Desarrollo Productivo “Incuba Brown”, ubicado en el municipio bonaerense de Almirante Brown.

Entre los considerandos de la Resolución publicada este martes, el Gobierno señaló que “en atención a la situación por la que atraviesa nuestro país, alcanzando extremos niveles de pobreza, agravada por la emergencia sanitaria durante la pandemia por COVID-19″, resultaba necesario instrumentar políticas “para paliar tal situación y fortalecer los instrumentos que se vienen implementando a fin de coadyuvar la búsqueda de condiciones más equitativas”.

Por esta razón, se estimó “necesario incrementar en un 50% los montos establecidos” para la Tarjeta Alimentar, a fin de “garantizar la más amplia protección y asistencia posible que permita paliar la Emergencia Alimentaria imperante”.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

Seguridad en billeteras virtuales: tips clave.

Seguridad en billeteras virtuales: tips clave.

1 mes ago
Funeral del Papa: Milei Presente en Roma

Funeral del Papa: Milei Presente en Roma

3 meses ago
Los gremios docentes de la CGT alertan sobre un conflicto salarial a poco del inicio de las clases

Los gremios docentes de la CGT alertan sobre un conflicto salarial a poco del inicio de las clases

6 meses ago
A pesar de la reducción de la brecha cambiaria, el Gobierno no tiene apuro para levantar el cepo al dólar

A pesar de la reducción de la brecha cambiaria, el Gobierno no tiene apuro para levantar el cepo al dólar

10 meses ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes