El presidente Javier Milei mantendrá este mediodía una reunión clave con los gobernadores de Juntos por el Cambio para avanzar en las discusiones sobre el Presupuesto 2025. El encuentro se llevará a cabo en la Casa Rosada y busca asegurar el respaldo necesario antes del debate que se celebrará en el Congreso. Entre los mandatarios que asistirán están Jorge Macri (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Claudio Poggi (San Luis), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Marcelo Orrego (San Juan) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
La reunión es parte de la estrategia del Poder Ejecutivo para acercarse a los dirigentes provinciales que se mostraron abiertos al diálogo, tras haber ya garantizado el apoyo de los gobernadores del Norte argentino en encuentros previos. Milei recibió el lunes pasado a los mandatarios de Salta, Misiones, Catamarca y Tucumán en la quinta de Olivos, donde Gustavo Sáenz, Hugo Passalacqua, Raúl Jalil y Osvaldo Jaldo expresaron su compromiso con el proyecto de presupuesto para el año próximo.
La presencia de funcionarios clave del gabinete de Milei en estas reuniones, como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, subraya la importancia que el gobierno otorga a estas negociaciones.
El objetivo principal es lograr un acuerdo con los gobernadores que permita garantizar las partidas presupuestarias destinadas a las provincias para 2025, mientras se asegura el cumplimiento de la premisa de superávit fiscal en el gasto primario.
En paralelo, el Ejecutivo continúa negociando con los bloques dialoguistas en la Cámara de Diputados para asegurar la aprobación del Presupuesto en la sesión que está prevista para fines de noviembre. Se estima que el debate en comisiones finalizará el miércoles 6 de noviembre, con la emisión del dictamen programada para el martes 12. El objetivo del gobierno es que el presupuesto sea aprobado por el Senado durante el período extraordinario de sesiones.
El Presupuesto 2025 es un proyecto clave para el gobierno de Javier Milei, ya que busca delinear las políticas económicas del próximo año y garantizar la estabilidad fiscal del país.
La idea es concluir el miércoles 6 de noviembre las reuniones informativas, emitir dictamen el martes 12 y sesionar el 26 o 27 del próximo mes, para que el Senado lo apruebe en el período extraordinario.