No Result
View All Result
martes, agosto 5, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

aumentan el 10% las tarifas de colectivos, subtes y peajes

2 enero, 2025
in Economía
aumentan el 10% las tarifas de colectivos, subtes y peajes
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convocó a tres audiencias públicas para tratar los nuevos cuadros tarifarios de los colectivos, subtes y peajes, que aumentarán 10% desde marzo. La gestión de Jorge Macri propuso que el boleto mínimo de las 31 líneas que circulan en CABA pase de los $371 a $408 para los usuarios con tarjeta SUBE registrada.

La convocatoria fue informada mediante los decretos 403, 404 y 405 del Ministerio de Infraestructura porteño, publicados en el Boletín Oficial de la Ciudad. Las audiencias se fijaron para el 6, 7 y 10 de febrero.

Desde el Ejecutivo porteño justificaron los incrementos en la necesidad de “lograr una mayor eficiencia en el gasto público, reequilibrar los costos y garantizar la sustentabilidad del sistema de movilidad de la Ciudad”.

Los decretos establecen cronogramas para fijar las nuevas tarifas a partir del 1° de marzo con una actualización de 10%. También buscan aplicar actualizaciones mensuales de los servicios que reflejarán el IPC del INDEC más 2%.

Tras el traspaso de Nación, la Ciudad de Buenos Aires tiene la potestad de fijar tarifas para las 31 líneas que circulan dentro del territorio porteño. La audiencia pública para discutir el cuadro tarifario será el próximo 10 de febrero.

Desde agosto de 2024, el pasaje mínimo cuesta $371,13. Hasta el momento, no habrá cambios en los boletos de las líneas que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de jurisdicción bonaerense y nacional.

Así, con el aumento del 9,97% que propone la gestión de Jorge Macri, el boleto en CABA sería el siguiente durante marzo de 2025:

  • El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): de $371,13 a $408,24;
  • Tramo de 3 a 6 km: $454,78;
  • Tramo de 6 a 12 kilómetros: $489,82;
  • Viajes de 12 a 27 km: $524,89;
  • Tarjeta SUBE sin nominalizar: de $649,11 hasta $834,57.

Por su parte, la Tarifa Social dirigida a un grupo de beneficiarios ANSES como los jubilados y pensionados que aplica un descuento del 55% en el boleto seguirá vigente. El boleto mínimo alcanzará los $183,71 para los beneficiarios.

El gobierno porteño busca aplicar un alza de 10% en la tarifa del subte. Así, pasará a costar $832, mientras el boleto del premetro valdrá $291,20. Desde octubre de 2024, el boleto tiene un valor de $757. La audiencia pública se realizará el 6 de febrero.

A pesar del aumento, continuará vigente el descuento de la Red SUBE y el descuento para pasajeros frecuentes, que beneficia a los usuarios del subte con bonificaciones de 20%, 30% y 40% cuando superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente.

Los pasajeros del subte deben tener la Tarjeta SUBE a su nombre. En caso de que no esté registrada, abonarán una tarifa diferencial.

  • Subte con Tarjeta SUBE no registrada: $1322,88 desde marzo de 2025
  • Premetro con Tarjeta SUBE no registrada: $463,01 desde marzo.

Los peajes de las autopistas porteñas aumentarán 10% en marzo. El nuevo cuadro tarifario supera los $3300 para los vehículos particulares en hora pico. El esquema tarifario será tratado el 7 de febrero y corresponde a Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).

El alza incluye a las Autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia, Retiro II, Sarmiento, Salguero, Alberti y Paseo del Bajo.

De acuerdo con los anexos del decreto, se establecerá que el pase en Perito Moreno y 25 de Mayo, para vehículos livianos (autos) en hora pico, pasará de $3072 a $3379. En tanto, el precio en la Autopista Arturo Umberto Illia subirá de $1277 a $1404.

Noticias Relacionadas

Tarifas en alza: El Gobierno lo confirma.
Economía

Tarifas en alza: El Gobierno lo confirma.

5 agosto, 2025
FFAA: Los salarios que cobrarán hasta noviembre.
Economía

FFAA: Los salarios que cobrarán hasta noviembre.

5 agosto, 2025
Mercado automotor: Autos superan a motos en julio.
Economía

Mercado automotor: Autos superan a motos en julio.

4 agosto, 2025

Últimas Noticias

Nuevo conflicto Kicillof-Kirchnerismo en la provincia

Nuevo conflicto Kicillof-Kirchnerismo en la provincia

4 meses ago
Elección en Consejo Profesional: Gustavo Diez.

Elección en Consejo Profesional: Gustavo Diez.

2 meses ago
Cecilia Moreau se comprometió a la creación de nuevas universidades públicas y de calidad en el país

Cecilia Moreau se comprometió a la creación de nuevas universidades públicas y de calidad en el país

2 años ago
Plazo fijo: qué planea hacer el BCRA con las tasas de interés tras la publicación del dato de inflación de mayo

Plazo fijo: qué planea hacer el BCRA con las tasas de interés tras la publicación del dato de inflación de mayo

2 años ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes