No Result
View All Result
martes, agosto 5, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

El FMI se mostró positivo respecto al rumbo económico de Argentina

17 enero, 2025
in Economía
El FMI se mostró positivo respecto al rumbo económico de Argentina
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

Mientras el presidente Javier Milei se prepara el encuentro con Kristalina Georgieva, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó una actualización de su World Economic Outlook (WEO); el informe de proyecciones económicas globales. Según el organismo internacional la recesión Argentina fue más leve de lo esperado para 2024 luego de recalcular las proyecciones.

Estas actualizaciones fueron presentadas por el jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, durante una conferencia de prensa virtual desde Washington: “Lo que estamos viendo ahora es que el PIB real de la economía se está recuperando. Ya ha comenzado en la segunda mitad de 2024 con bastante fuerza. De hecho, en el tercer trimestre del año, el crecimiento ya era del 4% trimestre a trimestre”.

Puntualmente sobre los análisis de crecimiento en la Argentina, indicó: “Estamos proyectando que este repunte continuará en 2025, será impulsado por el aumento de los salarios reales, será impulsado por el aumento del crédito bancario y ayudará a estabilizar la economía argentina. Por eso estamos proyectando una tasa de crecimiento del 5% para 2025 y del 5% para 2026”. La proyección sobre el 2025 implica una mejora, ya que el informe anterior del FMI estimaba un rebote del 4,7%.

Según el WEO, Argentina está entre las pocas naciones tendrá una recesión, junto a Alemania y Japón, con leves contracciones de 0,2 por ciento.

De todos modos, el funcionario del FMI resaltó el “aumento del crédito bancario”, considerado un factor clave para estabilizar la economía del país. Asimismo, calificó como “un logro impresionante” la reducción de la inflación aunque destacó que es una problemática sobre la que hay que seguir trabajando: “Es necesario hacer más para reducir aún más la inflación en los próximos años. Y ahí es donde se están llevando a cabo las conversaciones con el fondo. Y no voy a comentar sobre esto porque las conversaciones están en curso”.

Los datos se conocen en la previa de la reunión entre Milei y Georgieva el próximo domingo en Washington, en medio del viaje que el presidente realizará a Estados Unidos para participar de la asunción de Donald Trump.

Noticias Relacionadas

Tarifas en alza: El Gobierno lo confirma.
Economía

Tarifas en alza: El Gobierno lo confirma.

5 agosto, 2025
FFAA: Los salarios que cobrarán hasta noviembre.
Economía

FFAA: Los salarios que cobrarán hasta noviembre.

5 agosto, 2025
Mercado automotor: Autos superan a motos en julio.
Economía

Mercado automotor: Autos superan a motos en julio.

4 agosto, 2025

Últimas Noticias

Choque LLA-PRO: Karina Milei ignora a Macri.

Choque LLA-PRO: Karina Milei ignora a Macri.

2 meses ago
La CEPAL recortó el pronóstico de crecimiento para la Argentina en 2025

La CEPAL recortó el pronóstico de crecimiento para la Argentina en 2025

8 meses ago
Alberto Fernández se diferenció de Massa y defendió las PASO: “Es el único mecanismo para preservar la unidad”

Alberto Fernández se diferenció de Massa y defendió las PASO: “Es el único mecanismo para preservar la unidad”

2 años ago
El Gobierno redujo los topes para cobrar asignaciones familiares de ANSES

El Gobierno redujo los topes para cobrar asignaciones familiares de ANSES

1 año ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes