No Result
View All Result
lunes, agosto 4, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

El mercado recalcula la inflación 2025, tras la desaceleración del “crawling peg” y sin el impuesto PAIS

24 enero, 2025
in Economía
El mercado recalcula la inflación 2025, tras la desaceleración del “crawling peg” y sin el impuesto PAIS
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

La inflación en Argentina continúa siendo el foco de análisis para el Gobierno y los economistas. Según los últimos informes, entre ellos el relevamiento de FocusEconomics, se observan expectativas de desinflación para 2025 impulsadas por medidas clave, como la disminución del “crawling peg” y la eliminación del impuesto PAIS.

Proyecciones optimistas para 2025
El índice de precios cerró 2024 con un 117,8% interanual, muy por debajo del pico del 166% registrado en noviembre. Esto marcó la tasa más baja desde julio de 2023. Según especialistas, el ritmo inflacionario podría reducirse significativamente en los próximos meses.

El consenso general, según el promedio entre economistas y bancos indica un 31,7% anual, aún superior al 18,3% estimado por el Gobierno.

Para 2026, se espera que la inflación descienda aún más, rondando el 20,3%, según FocusEconomics.

El impacto del “crawling peg” y la eliminación del impuesto PAIS
La reducción del “crawling peg” ha moderado la depreciación del peso argentino, lo que limita su impacto inflacionario. Además, la reciente eliminación del impuesto PAIS a las importaciones ha ayudado a aliviar las presiones sobre los precios de bienes importados, estabilizando aún más los costos en sectores clave.

Alimentos, un desafío persistente
Los precios de alimentos y bebidas, sin embargo, continúan siendo una fuente de presión inflacionaria. Según LCG, en la tercera semana de enero, los alimentos registraron un aumento del 0,9%, acumulando un 2,6% en el mes. Este incremento mantiene las alarmas encendidas, aunque las proyecciones generales para enero sugieren que el índice no se desviará significativamente de las metas del Gobierno.

Hacia un panorama de estabilización
A pesar de las proyecciones positivas, los desafíos para alcanzar una inflación sostenida por debajo del 2% mensual permanecen. Expertos coinciden en que las medidas fiscales y monetarias deben ser constantes para consolidar la tendencia, especialmente frente a factores como la sensibilidad de los precios de alimentos y la dinámica del mercado cambiario.

Las cifras indican un avance en el camino hacia la estabilidad económica, aunque el cumplimiento de las metas oficiales dependerá de la capacidad del Gobierno para mantener estas políticas y fomentar la confianza del mercado.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

BANCO CIUDAD SPONSOR PRINCIPAL DEL TEATRO COLÓN Y DEL COMPLEJO TEATRAL BUENOS AIRES

BANCO CIUDAD SPONSOR PRINCIPAL DEL TEATRO COLÓN Y DEL COMPLEJO TEATRAL BUENOS AIRES

1 año ago
El Gobierno aplicó una motosierra selectiva sobre los fondos discrecionales para las provincias en enero

El Gobierno aplicó una motosierra selectiva sobre los fondos discrecionales para las provincias en enero

6 meses ago
El Gobierno y la Justicia pondrán en marcha el sistema acusatorio en Rosario, la ciudad amenazada por la violencia narco

El Gobierno y la Justicia pondrán en marcha el sistema acusatorio en Rosario, la ciudad amenazada por la violencia narco

1 año ago
Los consejos de Elon Musk para hacer crecer tu emprendimiento y que sea todo un éxito

Los consejos de Elon Musk para hacer crecer tu emprendimiento y que sea todo un éxito

8 meses ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes