No Result
View All Result
lunes, agosto 4, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Litio: Argentina cierra una alianza para la fabricación de baterías de iones

31 enero, 2025
in Economía
Litio: Argentina cierra una alianza para la fabricación de baterías de iones
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

La Cámara Latinoamericana del Litio ha cerrado una alianza con la Sociedad de Baterías de Iones de Litio de Sudáfrica (LiBASA). La finalidad será transformar el potencial letífero del Triángulo del Litio en un motor de desarrollo industrial de escala mundial.

La iniciativa buscará potenciar la producción y el desarrollo de baterías de iones de litio, asimismo a través de esta iniciativa, ambos países buscan evitar la exportación de materia prima sin procesar, apostando en cambio por la industrialización del litio en sus propias geografías, generando empleo y transferencia de tecnología.

Pablo Rutigliano, presidente de la Cámara Latinoamericana del Litio, destacó la importancia de Atómico 3 en esta transformación: “La tokenización del litio es el camino hacia una industria más justa y sostenible. Con Atómico 3, Argentina y Sudáfrica podrán garantizar que el valor del litio se quede en la región y sea utilizado para el desarrollo industrial y tecnológico”.

¿Qué es LIBASA?
LiBASA, una organización sudafricana dedicada a la producción de baterías de iones de litio, surge como respuesta a la creciente demanda global de estas tecnologías esenciales. En 2023, este mercado superó los 50 mil millones de dólares y se proyecta que duplicará su valor para 2030.

Con esta iniciativa, Sudáfrica busca posicionarse como un actor relevante en la industria, aprovechando su sólida base minera y su infraestructura tecnológica en expansión. Jan Swart, fundador de LiBASA, destacó la importancia estratégica del proyecto: “Sudáfrica y Argentina tienen una oportunidad única de liderar el mercado global de baterías, asegurando que el valor del litio impulse directamente nuestras economías.” Además, invitó a líderes de la industria a unirse como miembros fundadores, subrayando que la revolución energética no admite rezagos.

En conclusión, la alianza entre Argentina y Sudáfrica, a través de la Cámara Latinoamericana del Litio y LiBASA, representa un paso estratégico hacia la industrialización del litio y el desarrollo de baterías de iones de litio. Este acuerdo no solo busca maximizar el valor agregado localmente, evitando la exportación de materia prima sin procesar, sino también generar empleo, transferencia tecnológica y desarrollo sostenible.

Con iniciativas como la tokenización del litio impulsada por Atómico 3, ambos países se posicionan como líderes en la transición energética global, aprovechando sus recursos y capacidades industriales para garantizar un futuro más equitativo y competitivo en el mercado mundial de baterías.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

Aníbal Fernández: “La Argentina tiene tasas casi europeas de homicidio doloso”

Aníbal Fernández: “La Argentina tiene tasas casi europeas de homicidio doloso”

2 años ago
El 80% del ajuste en 2024 recayó en el gasto social, educación, cultura y energía

El 80% del ajuste en 2024 recayó en el gasto social, educación, cultura y energía

7 meses ago
Kirchner y Lorenzetti: choque en Causa Vialidad

Kirchner y Lorenzetti: choque en Causa Vialidad

3 meses ago
Martín Menem fue reelecto al frente de la Cámara de Diputados

Martín Menem fue reelecto al frente de la Cámara de Diputados

8 meses ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes