No Result
View All Result
lunes, agosto 4, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Aduana: ARCA establece cambios clave para el ingreso y salida de dinero en efectivo de los viajeros

10 marzo, 2025
in Economía
Aduana: ARCA establece cambios clave para el ingreso y salida de dinero en efectivo de los viajeros
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó y unificó las regulaciones sobre el ingreso y egreso de efectivo, además de metales preciosos, en línea con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Argentina, es miembro del GAFI desde el 2000 y debe cumplir con sus estándares, incluyendo la Recomendación N° 32, que exige mecanismos para detectar y sancionar el transporte transfronterizo de estos activos cuando estén vinculados a delitos financieros.

Actualmente, la exportación de moneda extranjera y metales preciosos está restringida por el Decreto N° 1.570/2001, permitiéndose solo bajo ciertas condiciones. La nueva regulación unifica y actualiza estos requisitos.

Cuáles son los cambios que establece ARCA para los viajeros
La resolución establece que los viajeros de cualquier categoría y los tripulantes que ingresen al territorio argentino, ya sea como equipaje o pacotilla, deben declarar ante el servicio aduanero el dinero en efectivo, los instrumentos negociables al portador (en moneda nacional o extranjera) y/o los metales preciosos amonedados, si su valor total es igual o superior a u$s10.000 o su equivalente en otras monedas.

Esta declaración se realizará mediante el formulario OM 2249-A, el cual será completado y emitido por el servicio aduanero y firmado por el declarante, según lo dispuesto en la reglamentación disponible en el sitio web de la agencia.

Por otro lado, se aclara que se considerará el tipo de cambio comprador al cierre del día hábil anterior al ingreso del país, según lo comunicado por el Banco de la Nación Argentina.

En cuanto al egreso, los viajeros y tripulantes solo podrán retirar dinero en efectivo, instrumentos negociables al portador en moneda extranjera o metales preciosos amonedados si su valor es inferior a u$s10.000 o su equivalente en otras monedas, y deberán considerar el tipo de cambio vendedor al cierre del día hábil anterior al egreso, según lo indicado por el Banco de la Nación Argentina.

Si el valor total supera esta cantidad, solo podrán realizar el egreso de moneda extranjera y de instrumentos negociables al portador a través de entidades autorizadas por la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias. En el caso de la moneda nacional de curso legal y los instrumentos negociables en esta moneda, podrán hacer el egreso mediante una declaración ante el servicio aduanero, utilizando el formulario OM 2250-B.

El formulario OM 2250-B será completado y emitido por el servicio aduanero y firmado por el declarante, de acuerdo con la reglamentación disponible en el sitio web de la agencia.

Aclaraciones importantes de ARCA
Los importes establecidos en los artículos 1° y 2° se aplican a mayores de 16 años, adultos emancipados, y a menores de 16 años no emancipados, quienes tendrán un límite del 50% de los valores establecidos para los adultos.
Los datos declarados por cada viajero o tripulante serán registrados en el Sistema Ingreso y Egreso de Valores por el servicio aduanero y se proporcionarán a la Unidad de Información Financiera (UIF). En caso de incumplimiento de las disposiciones, se impondrán sanciones y medidas cautelares conforme al Código Aduanero.
Los viajeros en tránsito no estarán sujetos a las restricciones mencionadas si han declarado correctamente el dinero o instrumentos al ingresar, y deberán incluir la palabra “Tránsito” en la declaración.
La resolución también establece que el organismo informará a la UIF sobre cualquier conducta relacionada con el lavado de activos o financiación del terrorismo.
Finalmente, la resolución entrará en vigencia 10 días hábiles después de su publicación.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

UCA cuestiona datos de pobreza

UCA cuestiona datos de pobreza

1 mes ago
Argentina recibió más de un millón de turistas del extranjero en la temporada de verano

Argentina recibió más de un millón de turistas del extranjero en la temporada de verano

3 años ago
En el mercado interno la venta de leche y sus derivados sigue en una pronunciada caída

En el mercado interno la venta de leche y sus derivados sigue en una pronunciada caída

9 meses ago
Conferencia de la UIA: Jorge Macri pidió que “el Estado no estigmatice” a los industriales

Conferencia de la UIA: Jorge Macri pidió que “el Estado no estigmatice” a los industriales

8 meses ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes