No Result
View All Result
lunes, agosto 4, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Goldman Sachs se suma a J.P. Morgan y prevé un boom de las bolsas europeas

12 marzo, 2025
in Economía
Goldman Sachs se suma a J.P. Morgan y prevé un boom de las bolsas europeas
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

J.P. Morgan se une a Goldman Sachs mejorando las previsiones de crecimiento de la eurozona para 2025 tras las reformas de Alemania. Mientras que los analistas del banco más grande de Estados Unidos esperan que el crecimiento aumente 0,1 puntos porcentuales hasta el 0,8%. Para 2026, J.P. Morgan prevé un crecimiento del 1,2%, un aumento de 0,3 puntos porcentuales.

Esta revisión se produce tras los recientes debates en Alemania, donde los partidos del Gobierno acordaron llevar a cabo reformas fiscales que implicarían una iniciativa de endeudamiento de casi un billón de euros destinada a financiar proyectos de defensa e infraestructuras.

Por otra parte, los economistas de J.P. Morgan también señalaron que, si bien Alemania es el principal motor de la revisión del crecimiento, habrá efectos indirectos en el resto de la eurozona, con políticas fiscales ligeramente más laxas que impulsarán el crecimiento en toda la región.

Posibles riesgos para la economía de la eurozona
A pesar de las optimistas perspectivas para los próximos años, J.P. Morgan advirtió de que persisten los riesgos, en particular debido a la incertidumbre que rodea a las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Estos aranceles, advirtieron, podrían frenar el crecimiento económico a corto plazo. Además, el banco proyectó un ligero aumento de la inflación de la zona euro para 2025 y 2026 como resultado de estas incertidumbres.

El Banco Central Europeo (BCE) también ajustó activamente su política monetaria en respuesta a la situación económica. El pasado jueves, el BCE redujo su tipo de depósito al 2,5%, lo que supone su sexta rebaja desde junio.

Sin embargo, el banco central también expresó su preocupación por la “fenomenal incertidumbre” de la economía mundial, incluido el riesgo de que las guerras comerciales y el aumento del gasto en defensa puedan impulsar la inflación. Esto plantea la posibilidad de que el BCE haga una pausa en sus recortes de tipos en abril, en contra de las expectativas anteriores de una reducción de 25 puntos básicos.

Previsiones actualizadas de recorte de tipos de J.P. Morgan
En su última nota, J.P. Morgan ajustó sus perspectivas de recortes de tipos del BCE, previendo ahora sólo dos recortes este año -uno en junio y otro en septiembre-, frente a los tres previstos anteriormente.

El banco también hizo hincapié en que la posible imposición de aranceles estadounidenses a los productos europeos podría llevar al BCE a revisar su política monetaria, lo que podría dar lugar a un enfoque más agresivo en los próximos meses.

Mientras tanto, J.P. Morgan puso en duda la posibilidad de que se apruebe una reserva estratégica de criptomonedas en EE.UU., citando la probabilidad de obstáculos en el Congreso y la preocupación por la volatilidad.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

Jornada financiera: el dólar libre se acercó a los $400 y la Bolsa volvió a subir

Jornada financiera: el dólar libre se acercó a los $400 y la Bolsa volvió a subir

2 años ago
Victoria de Adorni: Impacto en el PRO

Victoria de Adorni: Impacto en el PRO

2 meses ago
Oportuno llamado de atención de un juez experimentado ante unas PASO inusuales e impredecibles

Oportuno llamado de atención de un juez experimentado ante unas PASO inusuales e impredecibles

2 años ago
El presidente Javier Milei prepara un discurso donde presentará un informe de su gestión tras cumplirse su primer año de mandato

El presidente Javier Milei prepara un discurso donde presentará un informe de su gestión tras cumplirse su primer año de mandato

8 meses ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes