A la espera de una nueva movilización de los jubilados en contra del Gobierno de Javier Milei, el líder del sindicato Camioneros, Hugo Moyano, bajó la orden de que ningún afiliado a su gremio acompañe la marcha. El gremialista mantiene así su tregua con la Casa Rosada, a la espera de nuevos acuerdos paritarios, que beneficien a su sector.
En paralelo, la Confederación General del Trabajo (CGT) anticipó que sí estará presente en la marcha de este miércoles. Esto se acordó el martes tras una reunión de la mesa chica en la que los principales gremios decidieron salir a la calle y levantar la voz contra el Gobierno nacional.
Después de aquel encuentro entre los popes sindicales fue que Moyano decidió que Camioneros no participará de la marcha. Este gremio está a la espera de una nueva paritaria con las cámaras del transporte que debe ser homologada por el Gobierno nacional. Además, espera una recomposición salarias por lo perdido en el último año.
La protesta de hoy tendrá lugar en la Plaza Congreso, donde convocó la Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha (UTJEL), que será acompañada por organizaciones obreras como la CGT, las dos CTA, los movimientos sociales e hinchadas de fútbol de distintos clubes del país en lo que es la continuidad de las protestas de los miércoles que el sector previsional viene llevando a cabo contra el gobierno de Javier Milei.
“Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los compañeros jubilados y exigimos el cese de la represión a sus manifestaciones legítimas. Es imprescindible que las autoridades escuchen y atiendan sus demandas”, manifestaron los gremios que componen la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Ante este escenario, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó la protesta como una “marcha de barras bravas” y advirtió que si comenten disturbios, los responsables serán detenidos y se les impedirá el ingreso a los estadios. “Ante la posible participación de hinchadas del fútbol argentino en la marcha en las inmediaciones del Congreso, el Ministerio de Seguridad informa que se implementarán estrictas medidas para garantizar el orden y la seguridad pública”, señalaron desde la cartera de Seguridad en un comunicado publicado en redes sociales.
Confirmaron su presencia las hinchadas de Tigre, Deportivo Merlo, Ferro, River, Boca, Independiente, Racing, San Lorenzo, Vélez, Huracán, Lanús, Banfield, Gimnasia La Plata, Chacarita, Chicago, Estudiantes de Caseros, Temperley, Almirante Brown, All Boys, Atlanta y Excursionistas, entre otros. El apoyo de estos grupos a los jubilados surgió luego de que la hinchada de Chacarita acompañara la protesta del miércoles pasado, hecho que derivó en disturbios con la policía.