No Result
View All Result
martes, agosto 5, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

El Gobierno formalizó el nuevo mínimo no imponible de Ganancias

7 junio, 2022
in Economía
El Gobierno formalizó el nuevo mínimo no imponible de Ganancias
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

La medida establece que la suma subirá de $ 225.937 a $ 280.792 pesos y será aplicado para las remuneraciones o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de junio de 2022.

El Gobierno formalizó este martes la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, cuyo piso pasó a ser de $ 280.792 mensuales brutos a través de la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 298/2022.

La medida había sido anunciada a fines de mayo por el ministro de Economía, Martín Guzmán, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

De esta forma, el mínimo no imponible subirá de $ 225.937 a $ 280.792 pesos y será aplicado “para las remuneraciones o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de junio de 2022 “, subrayó el decreto en uno de sus artículos, por lo que, tal como anticiparon las autoridades al anunciar la modificación, se exceptuará del tributo también a los aguinaldos.

Para las personas que excedan dicha cifra pero no lleguen a una remuneración mayor de $ 324.182, la resolución dispuso que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sea la “encargada de establecer el monto deducible adicional pertinente” conforme lo estipula la ley del impuesto.

En los considerandos se destacó que resultaba “necesario anticipar parcialmente, y hasta su completa aplicación, la actualización anual” de los mínimos no imponibles de Ganancias, con el objetivo de “evitar que la carga tributaria neutralice los beneficios vigentes y en consonancia con “la correspondiente política salarial”.

Tras una reforma efectuada aprobada por el Congreso a principios de 2021, se determinó que la actualización anual del piso para quedar exento del impuesto se ajustará por el Ripte, el promedio de variación salarial que elabora la Secretaria de Seguridad Social.

Según indicaron Fernández y Guzmán al presentar el proyecto, desde la actualización de los mínimos no imponibles realizados en 2021 se redujo en “aproximadamente 1.200.000 la cantidad de trabajadores que tributan este impuesto”.

Noticias Relacionadas

Mercado automotor: Autos superan a motos en julio.
Economía

Mercado automotor: Autos superan a motos en julio.

4 agosto, 2025
FMI y el Gobierno argentino: advertencia por juicios fuera del país.
Economía

FMI y el Gobierno argentino: advertencia por juicios fuera del país.

4 agosto, 2025
Ganancias evaporadas: la realidad del campo argentino ante la dolarización.
Economía

Ganancias evaporadas: la realidad del campo argentino ante la dolarización.

4 agosto, 2025

Últimas Noticias

Inflación sin freno: un conflicto complica la producción de neumáticos porque el sindicato rechazó una suba salarial del 66%

Inflación sin freno: un conflicto complica la producción de neumáticos porque el sindicato rechazó una suba salarial del 66%

3 años ago
Lanús sobre pacto LLA-PRO

Lanús sobre pacto LLA-PRO

2 meses ago
Comando Sur: Milei tiene reunión

Comando Sur: Milei tiene reunión

3 meses ago
El Gobierno restringirá el acceso al programa de cannabis medicinal

El Gobierno restringirá el acceso al programa de cannabis medicinal

1 año ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes