No Result
View All Result
lunes, agosto 4, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Política

Investigan beneficio a Milei en el caso Criptogate

16 abril, 2025
in Política
Investigan beneficio a Milei en el caso Criptogate
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

La Cámara Federal de Casación Penal revisará la decisión que permitió a un grupo de víctimas presentarse como querellantes en la causa “Libra”, que tiene al presidente Javier Milei en la mira por presunta estafa. La revisión estará a cargo de la Sala II, integrada por los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci.

El expediente llegó a Casación tras un recurso presentado por las defensas de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, dos de los involucrados en la causa. La Cámara Federal, en un fallo unánime firmado por los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico, había aceptado la participación de las víctimas en calidad de querellantes.

El tribunal de apelaciones entendió que los damnificados debían tener un rol activo en el proceso, pero los abogados de los imputados cuestionaron esa decisión y solicitaron que sea revisada. El caso fue asignado por sorteo a la Sala II a través del sistema informático de la Cámara, a cargo de su presidente, Daniel Petrone.

Los tres magistrados a cargo tienen trayectorias destacadas dentro del fuero penal. Ledesma es especialista en derecho procesal penal, Slokar preside la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal y Yacobucci dirige la Maestría en Derecho Penal de la Universidad Austral.

La decisión que tome la Sala II será clave para determinar el grado de participación que podrán tener las víctimas en el desarrollo del juicio y en el eventual avance de la causa.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dará explicaciones esta tarde en la Cámara de Diputados sobre la criptoestafa Libra. Además, brindará detalles sobre el curso de las medidas de Gobierno, tras lo cual responderá una serie de preguntas formuladas por los legisladores presentes.

El pasado 28 de marzo, la Jefatura de Gabinete recibió 4078 requisitorias. Tras un exhaustivo trabajo de unificación, éstas se consolidaron en 2304 preguntas para integrar el informe escrito.

Noticias Relacionadas

Video con Tim Ballard detona denuncia contra Cúneo Libarona.
Política

Video con Tim Ballard detona denuncia contra Cúneo Libarona.

1 agosto, 2025
Cristina Kirchner a Milei: «Ves que sos un Presidente muy cobarde».
Política

Cristina Kirchner a Milei: «Ves que sos un Presidente muy cobarde».

1 agosto, 2025
Enfrentamiento Massa-Grabois: La Cámpora toma partido.
Política

Enfrentamiento Massa-Grabois: La Cámpora toma partido.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

Junio con alta liquidación de agroexportadores: u$s3.706 millones.

Junio con alta liquidación de agroexportadores: u$s3.706 millones.

1 mes ago
Giro en la comunicación del Gobierno: Juan Manzur reforzará la difusión de la gestión por pedido de Alberto Fernández

Giro en la comunicación del Gobierno: Juan Manzur reforzará la difusión de la gestión por pedido de Alberto Fernández

3 años ago
La Fiscalía pidió que la Corte Suprema condene a Cristina Kirchner a 12 años de prisión por asociación ilícita

La Fiscalía pidió que la Corte Suprema condene a Cristina Kirchner a 12 años de prisión por asociación ilícita

6 meses ago
Senado: presentaron el dictamen para la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema

Senado: presentaron el dictamen para la candidatura de Ariel Lijo a la Corte Suprema

6 meses ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes