No Result
View All Result
lunes, agosto 4, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

El Gobierno ajustó el cepo para las empresas

16 mayo, 2025
in Economía
El Gobierno ajustó el cepo para las empresas
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

El Banco Central le cerró la posibilidad a las compañías de obtener financiamiento barato y hacerse de divisas. Se da cuando la autoridad monetaria quiere colocar un nuevo bono.

El directorio del Banco Central (BCRA) resolvió complicar el acceso al mercado cambiario oficial con el objetivo de pagar deudas al exterior. Aquellas empresas que emitan bonos en el exterior a partir de este viernes tendrán que esperar 18 meses desde la fecha de emisión del título para poder hacerse de los dólares en el mercado de cambios oficial y girarlos.

Hasta ahora, el plazo era de seis meses y se había acortado desde los 12 meses anteriores. La semana pasada, el BCRA había frenado una emisión en dólares a tasa 0% de Banco Supervielle, que tenía un plazo de seis meses.

Las empresas aprovechaban el financiamiento barato para hacerse de dólares en el mercado financiero. Los bancos, en particular, podían prestar esos fondos a una tasa mucho más alta, para finalmente pedirle al BCRA las divisas y pagar el bono en el exterior a los pocos meses. Antes del intento fallido de Supervielle, habían hecho emisiones de este tipo Galicia y Naranja.

“Esta decisión representa un giro en sentido contrario al esquema de flexibilización de controles cambiarios anunciado a mediados de abril, y sugiere que el BCRA busca reservar para sí una parte relevante de la demanda regulatoria en moneda extranjera”, analizó la consultora Outlier.

La especulación sobre el direccionamiento de la demanda hacia el BCRA tiene que ver con que el organismo está preparando los detalles de una nueva emisión del bono Bopreal, denominado en dólares. Según lo anunciado al inicio de la fase tres del programa de estabilización, de todos modos, esos títulos podrán ser adquiridos en pesos por empresas que tengan dividendos por enviar al exterior.

A la vez, el Tesoro también tiene en carpeta la emisión de un título peso-linked, que se suscribirá en dólares y ajustará por el tipo de cambio oficial. Es un instrumento diseñado especialmente para los inversores del exterior. Así, el Gobierno podría estar buscando asegurarse el financiamiento en moneda extranjera que necesita en el corto plazo.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

Un impresionante choque en la Panamericana genera demoras en el ingreso a CABA

Un impresionante choque en la Panamericana genera demoras en el ingreso a CABA

2 años ago
Ida y vuelta. La interna por la conducción del PJ Nacional no para

Ida y vuelta. La interna por la conducción del PJ Nacional no para

10 meses ago
Elección en Consejo Profesional: Gustavo Diez.

Elección en Consejo Profesional: Gustavo Diez.

2 meses ago
Gobierno de la Ciudad: Jorge Macri aceptó analizar la propuesta planteada por la Libertad Avanza para una reforma del estado

Gobierno de la Ciudad: Jorge Macri aceptó analizar la propuesta planteada por la Libertad Avanza para una reforma del estado

9 meses ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes