No Result
View All Result
martes, agosto 5, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Federico Sturzenegger: Propuesta del Gobierno, “motosierra provincial”

9 junio, 2025
in Economía
Federico Sturzenegger: Propuesta del Gobierno, “motosierra provincial”
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

El ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, remarcó que el plan de recorte del gasto público que impulsa el presidente Javier Milei, lejos de haber terminado, seguirá su curso con nuevas medidas y decretos para reducir el tamaño del Estado. A tono con las elecciones legislativas, anticipó: “La propuesta del Gobierno es la motosierra para las provincias”.

El extitular del BCRA afirmó que el el ajuste en las cuentas públicas, tanto a nivel nacional como en los estratos provinciales y municipales, es una de las principales propuestas de la administración nacional en el año electoral ya que el objetivo es que “ese gasto público más pequeño implique menos impuestos para la gente”.

Sturzenegger aseguró que en este último año y medio, a partir de la baja de 30% del gasto, el Gobierno de Milei redujo 19 impuestos. Según dijo, el más importante “fue el impuesto inflacionario” porque el gasto “en gran medida se financiaba con emisión monetaria”. “(El Gobierno) ha seguido bajando impuestos y vamos a seguir haciéndolo porque de eso se trata la motosierra: bajar el tamaño del Estado para poder cobrar menos impuestos”, señaló.

El funcionario nacional recalcó que cuanto más logren “avanzar con la motosierra”, el crecimiento económico “va a ir generando más recursos”. “El presidente es en esto contundente e inclaudicable”, señaló.

En ese sentido, marcó diferencias con la gestión kirchnerista, la cual, según dijo, cuando tuvo más recursos planteaba cómo gastarla, en vez de recortar impuestos. “Milei tiene una idea totalmente diferente: el gasto público va a ir para abajo y en la medida que suban los recursos por el crecimiento económico se van a dedicar enteramente a baja de impuestos”, anticipó.

Federico Sturzenegger habló de más ajuste y se refirió a los impuestos que podrían recortar
Asimismo, consideró que “se va a generar un debate interesante” sobre qué impuestos habrá que bajar y cada sector “tendrá sus preferencias”. “Por ejemplo, el sector financiero va a decir ¿sacame el impuesto a los débitos y créditos (al cheque)’, que es un impuesto a la formalidad, porque la desincentiva. El campo te va a decir retenciones. La industria va a pedir rebaja de aranceles a los bienes de capital, para importarlos más barato”, dijo.

Para Sturzenegger, la CGT también debería sumarse a ese pedido. “Debería decir ‘bajame los impuestos al trabajo’ “, continuó y dijo que se podría empezar aliviando o eliminando aportes y contribuciones a los sectores de ingresos más bajos. “Sería un buen comienzo”, afirmó.

Luego planteó que el impuesto a las Ganancias en la Argentina “lo paga solamente el 15% más rico de la población” cuando en EEUU “lo paga el 50% más rico de la población”. “En la Argentina es muy acotado y yo creo que es porque el sindicalismo tiene sus afiliados en ese 15%. Pero si el impuesto a las Ganancias es bajo, el IVA tiene que ser alto. En EEUU el impuesto a las Ganancias lo paga el 50%, pero el impuesto a las ventas, equivalente del IVA, es el 8%. Allí el 50% más pobre de la población paga mucho menos impuestos que el 50% más pobre de la Argentina”, remarcó.

Respecto a las provincias, cuestionó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por estar en contra del plan nacional. “Cuando escucho a Axel Kicillof decir que su propuesta es que no haya motosierra, ellos lo que te están diciendo es que quieren mucho gasto público, más Estado y más impuestos”, cuestionó y anticipó que la propuesta de Nación “es la motosierra para las provincias”.

En cuanto a cuáles serán las áreas que se verán afectadas por los recortes, Sturzenegger aseguró: “No vamos a cortar servicios importantes, recortamos donde encontramos deficiencias. Ha sido tanto el exceso que tuvo el Estado, que uno va buscando dónde achicarlo”, señaló.

Noticias Relacionadas

Tarifas en alza: El Gobierno lo confirma.
Economía

Tarifas en alza: El Gobierno lo confirma.

5 agosto, 2025
FFAA: Los salarios que cobrarán hasta noviembre.
Economía

FFAA: Los salarios que cobrarán hasta noviembre.

5 agosto, 2025
Mercado automotor: Autos superan a motos en julio.
Economía

Mercado automotor: Autos superan a motos en julio.

4 agosto, 2025

Últimas Noticias

Los festejos de los campeones del mundo continúan en Santiago del Estero

Los festejos de los campeones del mundo continúan en Santiago del Estero

2 años ago
el botellazo que le arrojaron a Javier Milei cuando iba hacia la Casa Rosada

el botellazo que le arrojaron a Javier Milei cuando iba hacia la Casa Rosada

2 años ago
Llegada de Lula a la casa de Cristina en Constitución.

Llegada de Lula a la casa de Cristina en Constitución.

1 mes ago
Junio ANSES: Jubilaciones, bono y aguinaldo – Detalles de pago.

Junio ANSES: Jubilaciones, bono y aguinaldo – Detalles de pago.

2 meses ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes