No Result
View All Result
martes, agosto 5, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Dólar bajo presión electoral: Melconian advierte.

8 julio, 2025
in Economía
Dólar bajo presión electoral: Melconian advierte.
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

El economista Carlos Melconian advirtió sobre la demanda cambiaria en un año electoral y sugirió al gobierno un “reformateo” de la economía tras las elecciones para poder cumplir con los vencimientos en dólares de 2026 y los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El expresidente del Banco Nación (BNA) entiende que la cartera del ministro Luis Caputo está ensimismada en cumplir con “religiosidad la cuestión fiscal” y que esto le hace perder de vista la responsabilidad de honrar sus compromisos con los acreedores.

Melconian fue más allá y manifestó que en el gobierno “no cumplen con lo que tienen que cumplir” y que el equipo económico dará “pelea” para “ver si puede colocar siete bonos de u$s1.000 millones por mes para sustituir la compra de dólares” que eran necesarios para “el verdadero” compromiso con el organismo multilateral.

En sus declaraciones a radio Rivadavia, el exfuncionario del BNA dijo que “no está todo cerrado”, ya que “falta el elefante en el bazar de la demanda cambiaria”, puesto que hay dos realidades, “el año electoral” que el esquema “no funciona”.

Días atrás, Melconian había expresado que iba a tener que venir “una corrección, un reordenamiento del régimen”, pero que esto se daría tras los comicios de octubre.

Las opciones para refinanciar los vencimientos en dólares de 2026
“Acá lo más importante es el reformateo”, deslizó Melconian y aseguró que la administración de Javier Milei “tiene que decir cómo el Tesoro tiene que comprar dólares de ahora en más” y por qué, ya que es crucial “hurgar” cómo Argentina refinanciará los vencimientos en dólares del 2026.

Por otro lado, Melconian sostuvo que no existe una flotación administrada, sino una que está “pseudointervenida” a través del manejo de futuros y de no meter “el elefante”, de que el Banco Central (BCRA) tuviera que comprar en 9 meses casi u$s10.000 millones, “en el bazar”.

Noticias Relacionadas

Mercado automotor: Autos superan a motos en julio.
Economía

Mercado automotor: Autos superan a motos en julio.

4 agosto, 2025
FMI y el Gobierno argentino: advertencia por juicios fuera del país.
Economía

FMI y el Gobierno argentino: advertencia por juicios fuera del país.

4 agosto, 2025
Ganancias evaporadas: la realidad del campo argentino ante la dolarización.
Economía

Ganancias evaporadas: la realidad del campo argentino ante la dolarización.

4 agosto, 2025

Últimas Noticias

Aníbal Fernández: “No veo la herencia de Néstor y Cristina en Máximo Kirchner”

Aníbal Fernández: “No veo la herencia de Néstor y Cristina en Máximo Kirchner”

2 años ago
La oposición presiona al gobierno de Kicillof por el crimen de Kim

La oposición presiona al gobierno de Kicillof por el crimen de Kim

5 meses ago
Sin turbulencia, LLA busca “arrasar” en octubre.

Sin turbulencia, LLA busca “arrasar” en octubre.

3 semanas ago
Federico Sturzenegger habló tras su designación como ministro y dio detalles de la ley de hojarascas

Federico Sturzenegger habló tras su designación como ministro y dio detalles de la ley de hojarascas

1 año ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes