No Result
View All Result
domingo, agosto 3, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Gobierno impulsa formación con Crédito Fiscal.

17 julio, 2025
in Economía
Gobierno impulsa formación con Crédito Fiscal.
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, oficializó la apertura del Programa Crédito Fiscal 2025, una herramienta orientada a fortalecer la capacitación de trabajadores ocupados y desocupados, al tiempo que busca mejorar la competitividad de empresas y cooperativas en todo el país.

La iniciativa, formalizada mediante la Resolución 437/2025, establece un cupo total de 400 millones de pesos y contempla la emisión de Bonos Fiscales que las empresas podrán utilizar para cancelar impuestos nacionales, según las disposiciones vigentes de la AFIP.

Crédito Fiscal 2025: capacitación con beneficios fiscales
El programa está dirigido a MiPyMEs, grandes empresas y cooperativas de trabajo, que podrán presentar propuestas de formación profesional orientadas a mejorar la productividad de sus equipos y favorecer la inserción de personas desocupadas.

Las empresas que resulten aprobadas recibirán un bono fiscal transferible, que podrá ser aplicado al pago de impuestos nacionales. Los montos máximos varían según el tamaño de la entidad:

MiPyMEs y cooperativas podrán financiar hasta el 30% de la masa salarial anual, con un tope de $6 millones, ampliable a $10 millones si incluyen formación para desocupados.

Grandes empresas podrán financiar hasta el 0,8% de su masa salarial, también con un tope de $6 millones.

¿Quiénes pueden participar?
Para acceder al programa, las empresas deben estar inscriptas en el Registro de Instituciones de Capacitación y Empleo (REGICE). También pueden asociarse con organismos adherentes, como entidades de formación profesional, agrupamientos industriales o asociaciones sectoriales.

Quedan excluidas las firmas registradas en el REPSAL (Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales), así como aquellas cuya actividad principal sea la intermediación financiera o seguros, salvo excepciones previstas en la normativa.

Modalidades y requisitos
Las capacitaciones podrán dictarse en modalidad presencial, virtual sincrónica, semipresencial o autoasistida, con una carga horaria de entre 8 y 120 horas. Las propuestas podrán ser de formación cerrada (a medida de la empresa) o abierta (de oferta general). No se admitirán cursos terciarios, de grado o posgrados.

El programa permite incluir la adquisición de equipamiento para instituciones formadoras, siempre que no supere el 50% del presupuesto del curso y que el material permanezca afectado a la formación por al menos cinco años.

La Dirección Nacional de Formación Laboral evaluará las propuestas bajo criterios como pertinencia, calidad curricular, impacto socioproductivo y orientación hacia sectores estratégicos (metalúrgico, autopartista, construcción, economía del conocimiento, entre otros).

Se dará prioridad a proyectos que incluyan formación para personas desocupadas, que estén vinculados a reconversiones productivas o que beneficien a empresas de la cadena de valor. En caso de empate y agotamiento del cupo, se priorizarán las cooperativas y las micro y pequeñas empresas.

Las propuestas deberán presentarse a través de la Plataforma Crédito Fiscal y formalizarse en la Plataforma TAD (Trámites a Distancia), adjuntando la documentación requerida. Las capacitaciones tendrán un plazo máximo de seis meses para su ejecución.

Una vez finalizadas, las empresas deberán rendir cuentas de los gastos realizados para acceder al bono fiscal. La supervisión estará a cargo de la Dirección Nacional de Formación Laboral y de la Dirección de Seguimiento de Proyectos de Empleo y Formación.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

En la apertura del viernes, se observa una baja en los bonos y un alza en las acciones

En la apertura del viernes, se observa una baja en los bonos y un alza en las acciones

5 meses ago
Juicio político: Testigos expusieron sobre la obra social del poder judicial

Juicio político: Testigos expusieron sobre la obra social del poder judicial

2 años ago
Macri busca contener al PRO a la espera de un posible acuerdo electoral con el Gobierno

Macri busca contener al PRO a la espera de un posible acuerdo electoral con el Gobierno

6 meses ago
Un delantero uruguayo para solucionar la falta de gol

Un delantero uruguayo para solucionar la falta de gol

3 años ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes