No Result
View All Result
martes, agosto 5, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Aumento del gasto público: 4,6% real por jubilaciones.

18 julio, 2025
in Economía
Aumento del gasto público: 4,6% real por jubilaciones.
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

El gasto primario en los primeros seis meses del año registró un incremento en términos reales del 4,6%, debido principalmente al efecto de la fórmula de actualización de las jubilaciones que el Gobierno implementó a partir del paquete fiscal del año pasado.

Cabe recordar que las jubilaciones y pensiones ajustan por la inflación pero con dos meses de retraso. En un contexto de caída de precios como el que se registra en Argentina, eso contribuye a que el gasto suba.

Por ejemplo, la inflación de junio, que fue de 1,6% mensual servirá para ajustar los haberes que se devengan en julio y se pagan en agosto. Si en agosto el IPC está por debajo del 1,6%, entonces el gasto de ese mes en términos reales habrá subido. La fórmula beneficia a los jubilados en tanto hay un proceso de desinflación, pero puede perjudicarlos si el camino fuera a la inversa.

Actualmente, el Gobierno está matizando la suba del gasto en jubilaciones manteniendo congelado el bono de $70.000 para las mínimas. Ese componente ya perdió un 30% desde el año pasado.

La suba del gasto jubilatorio se está compensando con una caída de las erogaciones en subsidios y en gastos generales. De acuerdo con un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) entre enero y junio de este año “11 de los 16 componentes del gasto primario subieron en términos reales de manera interanual”. En tanto que 5 bajaron.

Las erogaciones para el sistema previsional subieron en lo que va del año 22,5% en términos reales, pero dada su magnitud, es el que más afecta al presupuesto.

“De aquellos gastos con incremento real interanual, el que más aportó fue el gasto en jubilaciones y pensiones contributivas, con una participación del 59%, seguida por asignación universal con el 10%, transferencias corrientes a provincias con 10% , bienes y servicios con 8%, entre los de mayor participación”, dice el IARAF.

En cambio, de acuerdo con la consultora, de aquellos gastos con descenso real interanual, “el que más explicó la caída fue el gasto en subsidios a la energía, con un 49% de la baja, seguido por programas sociales con 39% y salarios con 8%, entre otros”.

Gasto: lo que más subió y lo que más bajó
El reporte indica que “los gastos que más subieron fueron: transferencias de capital a provincias (199%), transferencias corrientes a provincias (132%) y asignación universal para la protección social (35,7%).

Por otro lado, los gastos que más cayeron fueron: subsidios a otras funciones (63,2%), subsidios a la energía (62,4%) y programas sociales (31,8%).

Noticias Relacionadas

Mercado automotor: Autos superan a motos en julio.
Economía

Mercado automotor: Autos superan a motos en julio.

4 agosto, 2025
FMI y el Gobierno argentino: advertencia por juicios fuera del país.
Economía

FMI y el Gobierno argentino: advertencia por juicios fuera del país.

4 agosto, 2025
Ganancias evaporadas: la realidad del campo argentino ante la dolarización.
Economía

Ganancias evaporadas: la realidad del campo argentino ante la dolarización.

4 agosto, 2025

Últimas Noticias

Patricia Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza: “Soy parte completa de este proyecto”

Patricia Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza: “Soy parte completa de este proyecto”

6 meses ago
La Cámpora anticipó que marchará el 24 de marzo y lanzó duras críticas contra Javier Milei

La Cámpora anticipó que marchará el 24 de marzo y lanzó duras críticas contra Javier Milei

1 año ago
El presidente Javier Milei respaldó a Patricia Bullrich tras amenazas de muerte “El crimen no paga”

El presidente Javier Milei respaldó a Patricia Bullrich tras amenazas de muerte “El crimen no paga”

8 meses ago
Subsidios financia recargo de gas

Subsidios financia recargo de gas

2 meses ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes