No Result
View All Result
sábado, agosto 9, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Política

Frenan juicio virtual a Cristina Kirchner por pedido de Casación: acelerar Cuadernos.

6 agosto, 2025
in Política
Frenan juicio virtual a Cristina Kirchner por pedido de Casación: acelerar Cuadernos.
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

La Cámara Federal de Casación Penal lanzó un duro cuestionamiento contra el Tribunal Oral Federal N°7, encargado de llevar adelante el juicio por la causa Cuadernos, al expresar reparos sobre la decisión de realizar audiencias virtuales una vez por semana, a partir del próximo 6 de noviembre. Entre los principales señalamientos, los jueces advirtieron sobre la posible afectación al derecho de defensa y sugirieron revisar el cronograma del debate.

La medida que motivó el llamado de atención surgió a raíz del planteo de uno de los empresarios acusados en la causa, Gabriel Romero, quien objetó el formato exclusivamente virtual del juicio. Si bien su recurso fue rechazado por cuestiones formales, el máximo tribunal penal del país aprovechó la instancia para marcarle la cancha al TOF 7.

Los jueces Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Gustavo Hornos coincidieron en que la organización del juicio, con más de 600 testigos y cerca de 100 acusados, entre ellos la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, no puede transformarse en una excusa para debilitar las garantías procesales. En especial, la de asistencia directa al juicio oral y público.

“La rigurosidad de los requisitos para participar presencialmente limita el dinamismo inherente a un juicio oral”, sostuvo Barroetaveña en su voto, dejando entrever que la modalidad elegida podría extender innecesariamente la duración del proceso.

Por su parte, Petrone remarcó que “la virtualidad no puede causar una afectación a las garantías esenciales de la defensa”, y recordó que el uso de plataformas digitales debe evaluarse en función del impacto sobre los derechos de los acusados.

La resolución, informó NA, fue interpretada como un llamado a reorganizar el debate, tanto en su frecuencia como en su modalidad. De hecho, la Cámara sugirió que se considere aumentar la cantidad de audiencias semanales para agilizar el proceso y evitar dilaciones innecesarias.

Según la programación inicial, las audiencias comenzarían el 6 de noviembre y se realizarían los jueves hábiles, bajo una modalidad virtual completa a través de Zoom. El Tribunal, compuesto por los jueces Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero, justificó esa decisión en función de la magnitud del caso y el número de partes involucradas.

Sin embargo, la advertencia de Casación puede forzar un cambio de planes en la organización del juicio, cuyo inicio ha sido postergado durante años.

El próximo 24 de septiembre, defensores, querellantes y la fiscal Fabiana León están convocados a una audiencia organizativa para definir criterios, reducir el número de testigos y delinear el desarrollo del debate. En ese marco, se espera que el TOF 7 evalúe las recomendaciones de la Cámara.

Este será el segundo juicio oral que enfrenta Cristina Kirchner, quien ya fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad. En este nuevo proceso, se la acusa de ser la jefa de una asociación ilícita destinada a recibir coimas de empresarios vinculados a la obra pública durante su gestión presidencial.

Con el foco mediático nuevamente sobre ella y un escenario judicial complejo, el debate por la modalidad del juicio promete continuar. Mientras tanto, la causa Cuadernos sigue generando impacto político y tensión judicial a menos de tres meses de su largamente anunciado inicio.

Noticias Relacionadas

Kicillof bajo investigación: Bullrich no lo perdona.
Política

Kicillof bajo investigación: Bullrich no lo perdona.

8 agosto, 2025
Ariel Sujarchuk: “El gobierno nacional está ejecutando un verdadero industricidio en la Argentina”.
Política

Ariel Sujarchuk: “El gobierno nacional está ejecutando un verdadero industricidio en la Argentina”.

8 agosto, 2025
Farmacéuticas y fentanilo: un negocio bajo sospecha.
Política

Farmacéuticas y fentanilo: un negocio bajo sospecha.

8 agosto, 2025

Últimas Noticias

En un clima de tensión, el PRO toma distancia del Gobierno e intenta imponer su agenda en el Congreso

En un clima de tensión, el PRO toma distancia del Gobierno e intenta imponer su agenda en el Congreso

1 año ago
El sindicalismo K busca apurar la eliminación de Ganancias en el Congreso y le mete presión a la oposición

El sindicalismo K busca apurar la eliminación de Ganancias en el Congreso y le mete presión a la oposición

2 años ago
El gran trader detrás de la operación Telefónica-Telecom

El gran trader detrás de la operación Telefónica-Telecom

6 meses ago
Desde hoy aumenta el boleto: cuánto cuesta viajar en transporte público

Desde hoy aumenta el boleto: cuánto cuesta viajar en transporte público

2 años ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes