No Result
View All Result
domingo, agosto 3, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

AySA será privatizada, anuncia el Gobierno.

18 julio, 2025
in Economía
AySA será privatizada, anuncia el Gobierno.
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno anunció que iniciará el proceso de privatización de AySA. “Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa, actualmente en manos del Estado”, detalló el vocero presidencial, Manuel Adorni.

La privatización será “a través de un esquema mixto que combina una licitación publica nacional e internacional para seleccionar un operador estratégico, y una oferta publica inicial para abrir el capital de la empresa a otros inversores”, detalló.

Además explicó que en la propuesta se incluye la permanecía de los empleados de la empresa como accionistas de AySA dentro del programa de propiedad participada actualmente vigente, el cual refleja el 10% del capital social de la empresa.

El proceso contará con la regulación de la Comision Nacional de Valores. También afirmaron que estará ajustado “a los más altos estándares nacionales e internacionales para garantizar la transferencia”.

Las causas de la privatización de AySA
Según expuso Manuel Adorni en conferencia, la decisión de privatizar el servicio se debe a que “desde su reestatizacion en 2006, AySA requirió aportes permanentes del tesoro nacional totalizando un total de u$s13.400 millones, hasta 2023”.

“En este sentido, indicadores claves marcan que hubo un fuerte deterioro en la infraestructura de la empresa, los costos operativos, donde por ejemplo la dotación creció un 90% durante la gestión estatal, y el nivel de morosidad por parte de los usuarios alcanzó el 16% cuando supo ser del 4% promedio”, agregó.

Luego, especificó las cifras que registraron al asumir: “Este Gobierno se encontró que se gastaron en AYSA más de u$s4.800 millones solo en la última gestión. Con todo ese presupuesto, la empresa funcionó como una plataforma de campaña, hubo u$s200 millones destinados a obras y el 25% de esas obras se asignaron a Tigre y Malvinas Argentinas, los dos municipios de donde provenía su cúpula directiva”.

“La privatización de la empresa permitirá modernizar el sector y mejorar el precio y la calidad del servicio. Es el paso mas importante”, concluyó Adorni.

Cambios en el gabinete
Adorni también confirmó la salida de Miguel Blanco en la SIGEN, el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo Nacional y que depende de la Casa Rosada.

El ahora exfuncionario será reemplazado por Alejandro Díaz, un experto en Gobierno y Corporativo, auditorías y sindicatura, que trabajaba hasta ahora en Nucleoeléctrica Argentina, una compañía que responde al Ministerio de Economía.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

La Comisión Arbitral del Convenio Multilateral (COMARB) dará por cumplidas las presentaciones y pagos del Impuesto a los Ingresos Brutos

La Comisión Arbitral del Convenio Multilateral (COMARB) dará por cumplidas las presentaciones y pagos del Impuesto a los Ingresos Brutos

7 meses ago
La Secretaría de Energía de la Nación anunció la prórroga de la concesión del sistema hidroeléctrico Los Nihuiles hasta junio de 2025

La Secretaría de Energía de la Nación anunció la prórroga de la concesión del sistema hidroeléctrico Los Nihuiles hasta junio de 2025

8 meses ago
Cumbre del Gobierno con automotrices para analizar la baja de impuestos

Cumbre del Gobierno con automotrices para analizar la baja de impuestos

6 meses ago
El staff del FMI aprobó la segunda revisión del acuerdo con la Argentina y avanza la llegada de otro desembolso de USD 3.900 millones

El staff del FMI aprobó la segunda revisión del acuerdo con la Argentina y avanza la llegada de otro desembolso de USD 3.900 millones

3 años ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes