No Result
View All Result
sábado, agosto 2, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
in Economía
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió al importante aumento que sufrió el dólar en Argentina en las últimas semanas. De hecho, en la jornada de este jueves saltó $55 y alertó a la sociedad. Sin embargo, el titular de la cartera económica le restó importancia a lo ocurrido y culpó al «rieso kuka» de lo que ocurre con el tipo de cambio.

«No es nada que no haya pasado antes. Se trata de exagerar la situación desde ciertos lados. En febrero del 2024, el tipo de cambio llegó a estos niveles, después en julio de 2024 también. En marzo, cuando decían que no íbamos a llegar a ningún acuerdo, subió y volvió a bajar a $1100″, recordó el dirigente libertario en el streaming «Carajo».

En este mismo sentido, explicó de donde salen estos bruscos movimientos en el dólar: «Ante el riesgo ‘kuka’ o la incertidumbre política, algunos deciden cubrirse y no es nada que no hayamos esperado. El tipo de cambio flota, puede subir o puede bajar. El Banco Central interviene en el piso o en el techo de la banda, no hay otra intervención. Tenemos que acostumbrarnos a eso», remarcó.

A pesar de esto, Luis Caputo aclaró que la gran preocupación del Gobierno no es el dólar, sino que es la inflación: «Siempre vamos a estar focalizados que no sobre ni un peso, que la oferta y la demanda esté lo más equilibrada posible. Si sube, el Banco Central tiene las herramientas para absorber los pesos que sean necesarios para equilibrarlo. Si subiera el tipo de cambio, que no se reflejara en precios, como estuvo pasando en el último tiempo».

FMI y el nuevo plan
Por otro lado, el economista anunció que hubo una modificación en el cronograma de acumulación de reservas: «Estamos yendo a un cronograma mucho más compatible con la evolución de la macro. Esto va a ser muy bien recibido por el mercado. Nuestro problema no fue la compra de reservas. Hemos comprado el doble de reservas, casi US$26 mil millones, que cualquier otro gobierno; el tema es de la acumulación, porque estamos cancelando deudas desde hace 18 meses», planteó.

«Teniendo un sendero más digerible para el programa, va a facilitarlo y va a permitir una mayor acumulación de reservas», indicó. Además, confirmó que el lunes ingresará el giro de US$2000 millones del Fondo, que se destrabó tras la aprobación de la primera revisión del acuerdo firmado en abril.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025
JP Morgan: Aval a Milei, inversión en Argentina y 5,5% de PBI.
Economía

JP Morgan: Aval a Milei, inversión en Argentina y 5,5% de PBI.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

Abril registra alza en inflación mayorista

Abril registra alza en inflación mayorista

2 meses ago
El argentino Bagnis quedó eliminado en Roland Garros por el ruso Melvedev

El argentino Bagnis quedó eliminado en Roland Garros por el ruso Melvedev

3 años ago
El presidente Javier Milei prepara un discurso donde presentará un informe de su gestión tras cumplirse su primer año de mandato

El presidente Javier Milei prepara un discurso donde presentará un informe de su gestión tras cumplirse su primer año de mandato

8 meses ago
China-EEUU: Inicia tregua con baja arancelaria

China-EEUU: Inicia tregua con baja arancelaria

3 meses ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes