No Result
View All Result
domingo, agosto 3, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Como respuesta a los aranceles de EE.UU., la Unión Europea propone un recorte del 15% en la importación de acero

19 marzo, 2025
in Economía
Como respuesta a los aranceles de EE.UU., la Unión Europea propone un recorte del 15% en la importación de acero
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

Los productores de acero europeos, que ya se enfrentan a los altos precios de la energía y la competencia de Asia y otros lugares, advierten que la UE corre el riesgo de convertirse en el destino del acero barato desviado del mercado estadounidense, lo que podría llevar al cierre de las plantas europeas.

“En un momento en el que nadie respeta las normas de la Organización Mundial del Comercio y todo el mundo habla de la seguridad nacional, (…) la UE no puede ser el único continente que deja que su industria se desmorone”, dijo a Reuters el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné.

Dado que el mercado estadounidense ahora tenía menos sentido comercial tras el arancel del 25% en vigor impuesto por el Gobierno del presidente Donald Trump, Séjourné pronosticó que los productores de Canadá, India y China buscarían vender volúmenes cada vez mayores en Europa.

La Comisión propondrá el miércoles una serie de medidas relacionadas con el comercio para impulsar su maltrecha industria metalúrgica como parte de un nuevo Plan de Acción Europeo del Acero y los Metales. Un borrador del plan al que tuvo acceso Reuters esta semana mostraba que la UE estaba estudiando restricciones a las importaciones.

EU busca que no se deteriore su industria del acero
Séjourné, responsable de definir la estrategia industrial del bloque, dijo que una primera medida sería reducir las cuotas de importación, conocidas como salvaguardias, para múltiples calidades de acero a partir del 1 de abril, lo que reduciría las entradas en aproximadamente un 15%. Los volúmenes importados dentro de las cuotas reflejan los flujos comerciales establecidos y no están sujetos a aranceles.

Cualquier importación de acero fuera de la cuota se verá afectada por un arancel del 25%. Desde julio de 2019, los volúmenes de las cuotas aumentaron en más de un 25% a medida que el bloque cumple con las normas de la OMC.

En 2024, la UE importó alrededor de 60 millones de toneladas métricas de acero, de las que 30 millones estaban dentro de la cuota libre de aranceles.

La Comisión también establecerá nuevas medidas en el tercer trimestre para reemplazar las salvaguardias reforzadas, que según las normas de la OMC no pueden extenderse más allá del 30 de junio de 2026. Séjourné dijo que el nuevo mecanismo será mucho más estricto tras las apelaciones de la industria. Los detalles aún están por determinar.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

Crisis en la moda argentina: El 70% viene de afuera.

Crisis en la moda argentina: El 70% viene de afuera.

6 días ago
Francisco envió una carta por la muerte de Bonafini: “Mantuvo viva la búsqueda de verdad, memoria y justicia”

Francisco envió una carta por la muerte de Bonafini: “Mantuvo viva la búsqueda de verdad, memoria y justicia”

3 años ago
Caputo: “Confianza y paciencia” por las retenciones al campo.

Caputo: “Confianza y paciencia” por las retenciones al campo.

2 semanas ago
Aerolíneas Argentinas: APLA advierte de posibles medidas de fuerza si no reabren las paritarias

Aerolíneas Argentinas: APLA advierte de posibles medidas de fuerza si no reabren las paritarias

7 meses ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes