No Result
View All Result
domingo, agosto 3, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Déficit récord para autopartes: aumentó un 28% y cerró en más de USD 8.700 millones

14 febrero, 2023
in Economía
Déficit récord para autopartes: aumentó un 28% y cerró en más de USD 8.700 millones
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

“La Argentina perdió oferta de productos. En los últimos 10 a 12 años cerraron 50 autopartistas. Ya no se fabrican localmente cinturones de seguridad, airbag y sistemas de frenos. En la medida en que no se generen condiciones para que se invierta en esos sectores no se podrá achicar sustancialmente este déficit. Hace falta un shock pro-inversión”, agregó Cantarella.

“Además, los vehículos empiezan a requerir nuevas tecnologías que no se fabrican en el país. Hay una incongruencia porque los aranceles para la importación de autopartes son bajos, de 5% a 6% en promedio porque muchos tienen arancel 0. Pero a la hora de decidir fabricar, los bienes de capital tiene aranceles que son de 14%, 25% hasta 35%. Hace falta un proceso de inversiones muy fuente, de cinco años con incentivos muy marcados”, precisó el gerente de Afac.

Desde la asociación, destacaron que la eliminación de los derechos de exportación para exportaciones incrementales fue una buena medida, pero solicitaron que -por las altas exigencias de competitividad en los mercados internacionales- que el impuesto a las exportaciones sea eliminado en su totalidad. Otra medida de gran impacto, según indicaron, es lograr la sistematización del Régimen de Reposición de Stocks, sobre todo para la mejora de la competitividad de las pymes autopartistas.

Según los datos del informe, las importaciones de autopartes se incrementaron un 25,3%, alcanzando los USD 10.288 millones en el año 2022. Entre las causas se encuentran los aumentos de costos de los últimos años en los principales insumos que inciden en el precio de las autopartes importadas.

Losprincipales socios comerciales de la Argentina en el sector fueron Brasil, con un déficit comercial de USD 2.318 millones (importaciones por USD 3.318 millones y exportaciones por USD 1.001 millones), el Bloque de la Unión Europea, con un saldo negativo de USD 1.786 millones (USD 1.921 millones de importaciones y USD 135 millones de exportaciones), Tailandia, cuyo déficit ascendió a USD 1.328 millones (importaciones por USD 1.329 millones y exportaciones por USD 375.688), China, con USD 1.107 millones de saldo deficitario (importaciones por USD 1.110 millones y exportaciones por USD 2,3 millones) y Estados Unidos, acumulando un déficit de USD 494 millones (USD 595 millones de importaciones y USD 101 millones de exportaciones).

Los principales rubros comercializados fueron Transmisiones (déficit de USD 1.799 millones, USD 2.282 millones de importaciones y USD 483 millones en exportaciones) y Componentes de motor (déficit de USD 1.404 millones, USD 1.689 millones de importaciones y USD 284 millones de exportaciones).

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

Avanzar con LLA: Objetivo de la reunión del PRO bonaerense

Avanzar con LLA: Objetivo de la reunión del PRO bonaerense

3 meses ago
Después de dos años de pandemia, se organizan festejos por el día de la primavera en todo el país

Después de dos años de pandemia, se organizan festejos por el día de la primavera en todo el país

3 años ago
Cepo al dólar, inflación e impuestos

Cepo al dólar, inflación e impuestos

1 año ago
El Gobierno restringirá el acceso al programa de cannabis medicinal

El Gobierno restringirá el acceso al programa de cannabis medicinal

1 año ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes