La banca de Silvia Lospennato (PRO), diputada por la provincia de Buenos Aires y actual candidata a legisladora porteña, quedó en el centro de la disputa dentro del bloque que preside Cristian Ritondo. Los sectores alineados con Patricia Bullrich exigen que renuncie durante la campaña para que asuma en su lugar Lorena Petrovich, actual directora nacional de Políticas de Fortalecimiento Institucional de las Fuerzas Federales y dirigente cercana a la ministra de Seguridad, dentro el Gobierno de Javier Milei.
“Si tiene un poco de decencia, debe renunciar”, sentenciaron desde el sector bullrichista, que en la Cámara de Diputados aún comparte bloque con el PRO. “Después de ser orgullosamente bonaerense, ahora pasa a ser ‘vecina de Villa Urquiza'”, deslizó una fuente parlamentaria que responde a Bullrich.
Desde el entorno de Lospennato rechazaron que vaya a dejar su banca antes de las elecciones. “Después del 10 de diciembre va a renunciar, en todo caso”, afirmó uno de los dirigentes del PRO que la acompaña en la campaña. “No veo ninguna incompatibilidad”, remarcó.
Lospennato es una de las figuras más destacadas del PRO en la Cámara baja, no solo por su participación en los debates en el recinto, sino también por su rol clave en la articulación de proyectos y sesiones con distintas bancadas.
Días antes del cierre de campaña se confirmó que encabezaría la lista de candidatos a legisladores porteños del PRO, lo que abrió especulaciones sobre quién ocuparía su banca en la Cámara de Diputados.
Quién es Lorena Petrovich, la bullrichista que reemplazaría a Lospennato
La dirigente señalada para asumir es Petrovich. Nació en Quilmes y comenzó su militancia en el PRO en 2011, tras una trayectoria en medios de comunicación. Se desempeñó como asesora en Prensa y Comunicación del Bloque de Concejales del PRO en Lanús antes de ser electa senadora provincial en 2015 por la Tercera Sección Electoral, dentro del Frente Cambiemos.
En 2019 obtuvo la reelección como parte de Juntos por el Cambio y fue designada presidenta de la comisión de Transporte, Puertos e Intereses Marítimos.
Luego comenzó su acercamiento a Patricia Bullrich, con quien trabajó en la campaña de 2023. Ya en el Gobierno de Javier Milei, fue designada como directora nacional de Políticas de Fortalecimiento Institucional de las Fuerzas Federales.