Confirmaron a los magistrados que juzgarán a la expresidenta Cristina Kirchner en la causa de la firma del memorándum con Irán, entre los que están Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Fabián Basso, que la condenaron en la causa Vialidad, además de Javier Feliciano Ríos.
La decisión fue del Tribunal Oral Federal 8 (TOF 7), integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero, que rechazaron las recusaciones planteadas tanto la expresidenta como del ex viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, para el proceso por supuesto encubrimiento de los acusados por el atentado a la AMIA en 1994, que causó 85 muertos y más de 300 heridos.
Los tres jueces designados para el juicio habían aceptado la recusación de la expresidenta, y tanto Cristina Kirchner y Mena habían coincidido en los argumentos de sus planteos en que los tres jueces debían ser apartados del caso por las mismas razones por las que fue removida la jueza Sabrina Namer.
La magistrada estaba designada en el tribunal que debía juzgar a los imputados por el presunto encubrimiento de los iraníes acusados por la voladura de la mutual judía y fue apartada porque integró la fiscalía especial UFI-AMIA. Tanto Cristina Kirchner como Mena consideraron que ese apartamiento debía hacerse extensivo a todos los jueces que hubieran tenido alguna relación con causas vinculadas con el atentado contra la AMIA.
La expresidenta y el actual ministro de Justicia bonaerense plantearon en la recusación que los jueces Ríos y Basso “integraron el Tribunal Oral en lo Criminal Federal número tres en la absolución de Carlos Telleldín de la acusación de haber participado en el atentado” y que Giménez Uriburu “se había desempeñado como prosecretario del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Federal número nueve, a cargo del entonces juez Galeano”.
Mencionaron que “la relación de Galeano motivó que el nombrado se excusara de intervenir en la causa por el encubrimiento del atentado a la AMIA”. En ese caso, el exjuez Juan José Galeano terminó condenado a seis años de prisión y ese expediente se encuentra todavía a estudio de la Cámara Federal de Casación.
Los jueces Méndez Signori, Castelli y Canero argumentaron en la confirmación de Giménez Uriburu, Basso y Ríos en el proceso por presunto encubrimiento por el atentado a la AMIA que la situación de Namer no es la misma que la de los tres magistrados recusados por Cristina Kirchner y Mena porque “ninguno ha revestido un rol semejante”, y que “los extremos de dicha decisión no pueden extrapolarse, en modo alguno, al caso traído a estudio”.