No Result
View All Result
lunes, agosto 4, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Economía en alerta: riesgo país pasa los 1000

8 abril, 2025
in Economía
Economía en alerta: riesgo país pasa los 1000
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

El día llegó y finalmente después de casi seis meses el índice de riesgo país volvió a quedar por encima de los 1.000 puntos. En medio de las turbulencias financieras que desató la decisión de Estados Unidos de elevar fuertemente los aranceles a productos importados de 185 países, el riesgo país vino subiendo sin para desde comienzos de mes hasta posicionarse en 1009 puntos básicos este martes al mediodía.

Se trata de un incremento de 49 puntos básicos, un incremento de 5,1% en el día. Es el mayor nivel desde el 24 de octubre pasado, cuando alcanzó los 1035 puntos. Pero el dato más llamativo es que desde que el 9 de enero de 2025 el riesgo país se ubicó en 560 puntos básicos, el índice no ha dejado de subir y ya casi duplica la línea de hace sólo tres meses.

El índice de riesgo país es un indicador que elabora el banco de inversión JP Morgan y representa la mayor o menor aversión al riesgo de los inversores respecto del país, reflejado en la cotización de los bonos soberanos. La caída de los precios de los bonos se traduce en un incremento del riesgo país y viceversa.

La suba del riesgo país no hace más que alejar a la administración de Javier Milei del objetivo volver a los mercados voluntarios de deuda y avanzar hacia una apertura del cepo.

Desde que asumió el 10 de diciembre de 2023 el Gobierno tomó medidas orientadas a reducir el déficit fiscal, que gatillaron una fuerte baja del riesgo país desde niveles cercanos a los 2000 puntos hasta los mencionados 560 puntos en enero de 2025.

Las demoras en cerrar un nuevo acuerdo con el FMI, en primer lugar, y los coletazos de la guerra comercial desatada por Donald Trump ahora, pusieron nuevamente en el centro de la escena al riesgo país.

Para que Argentina pueda volver a colocar títulos en el mercado financiero internacional se requiere un índice de riesgo país que no supere los 400 puntos, o como mucho 500 puntos básicos. Muy lejos de la situación actual.

Es que, por ejemplo, 500 puntos básicos equivalen a un sobrecosto de financiamiento del 5% anual en dólares, por sobre la tasa de interés de referencia de Estados Unidos, que es el bono a 10 años, hoy en un rango de 4,25-4,50%.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

El Gobierno analizará la fusión de Telefónica y Telecom

El Gobierno analizará la fusión de Telefónica y Telecom

5 meses ago
Uno por uno, todos los acuerdos firmados por Alberto Fernández y Gabriel Boric

Uno por uno, todos los acuerdos firmados por Alberto Fernández y Gabriel Boric

3 años ago
Triste noticia: Ha muerto el fiscal Daniel Carniello

Triste noticia: Ha muerto el fiscal Daniel Carniello

5 meses ago
Qué son los ATN y su rol en la pelea Milei-gobernadores.

Qué son los ATN y su rol en la pelea Milei-gobernadores.

3 semanas ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes