No Result
View All Result
domingo, agosto 3, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

En la carne hubo una disminución del 15% contra el precio de 2023 y un 4% inferior de “todos los octubres” de los últimos 18 años (2006 – 2023)

5 diciembre, 2024
in Economía
En la carne hubo una disminución del 15% contra el precio de 2023 y un 4% inferior de “todos los octubres” de los últimos 18 años (2006 – 2023)
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

Si se toma como referencia el precio de más de 20 cortes distintos de carne vacuna y se lo compara octubre pasado, en términos reales (o sea ajustados por inflación), hubo una disminución del 15% contra el precio de 2023 y un 4% inferior al promedio de “todos los octubres” de los últimos 18 años (2006 – 2023), según publicó un informe de Fundación Mediterránea (Ieral).

Los cortes vacunos que más se abarataron con respecto a octubre 2023 fueron la carnaza común (-22% interanual real), el matambre (-20%), peceto (-18%) y el vacío (-17%).
Los que menos bajaron lo hicieron cayeron entre el 9 y 12% (tapa de asado, roast beef, paleta, lomo, falda, picada especial, hamburguesas caseras, osobuco), mientras que los restantes tuvieron una dinámica más similar a la del promedio de todos los cortes, al bajar entre 14 y 16% interanual real (colita de cuadril, bife angosto, carne picada, picada común, nalga, tortuguita, bife ancho, cuadril, tapa de nalga, cuadrada, bola de lomo y asado).
Las dos carnes sustitutas, el pollo y el cerdo, también se abarataron en relación al año pasado, pero mucho menos que proporcional (5 y 6% interanual real, respectivamente).
Es así que sostienen que “la carne en general y las opciones navideñas en particular, llegaron baratas en relación a los octubres de años pasados”. Sin embargo, de cara a lo que viene, advierten que se debe tener en cuenta que entre los octubres y diciembres de cada año la carne suele encarecerse en términos reales, dicho de otra manera, suele “aumentar más que la inflación” entre estos meses.
En relación a lo anterior, si se mira el período 2006-2023, el peceto se encareció en 13 de las 18 ocasiones (72%), el asadito en 14 (78%, tanto el de vaca como el de cerdo) y el pollo en 10 (56%).
“En los años de subas el aumento promedio de los precios (una vez descontada la inflación) es del 12% para la carne vacuna (peceto y asadito), del 7% para el cerdo y del 10% para el pollo; en los años de bajas las caídas promedio son del 3% para la carne vacuna y el pollo y del 6% para el cerdo (en este último caso el porcentaje de subas y bajas es más parejo, pero debe recordarse que su precio entre octubre y diciembre bajó solo en 4 de los 18 años bajo análisis)”, cerró ieral.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

Inflación sin freno: un conflicto complica la producción de neumáticos porque el sindicato rechazó una suba salarial del 66%

Inflación sin freno: un conflicto complica la producción de neumáticos porque el sindicato rechazó una suba salarial del 66%

3 años ago
El Presidente encabeza una reunión del Consejo Económico y Social en el CCK

El Presidente encabeza una reunión del Consejo Económico y Social en el CCK

3 años ago
Rutas nacionales: 50 km nuevos y fuerte reclamo provincial.

Rutas nacionales: 50 km nuevos y fuerte reclamo provincial.

3 semanas ago
El cruce más brutal entre Agustín Rossi y Victoria Villarruel

El cruce más brutal entre Agustín Rossi y Victoria Villarruel

2 años ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes