No Result
View All Result
lunes, agosto 4, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Fallo adverso en el juicio por la expropiación de YPF: Argentina deberá negociar para evitar pagar USD 16.000 millones

8 septiembre, 2023
in Economía
Fallo adverso en el juicio por la expropiación de YPF: Argentina deberá negociar para evitar pagar USD 16.000 millones
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

La jueza Loretta Preska, a cargo del tribunal del Distrito sur de Manhattan, en EEUU, volvió a fallar en contra de la Argentina, que se encamina a tener que negociar con el fondo inglés Burford cuál es la compensación por la expropiación de YPF en 2012, cuando Cristina Kirchner era presidenta.

Si bien Preska no fijó una cifra, optó por el peor escenario para el país, que ya había sido encontrado culpable de expropiar mal la petrolera. Eso quiere decir que decidió que el esquema de compensación económica que propuso la querella era el adecuado: Burford, un estudio que cotiza en la bolsa de Londres y se especializa en comprar juicios, negocias con ellos y litigar durante años por los beneficios económicos, dijo que el resarcimiento debe rondar los USD 16.000 millones; el Estado argentino, en tanto, indicó que esa cifra es de USD 5.000 millones.

Ahora, las partes deberán negociar sobre la base del tope del reclamo. Ya había trascendido que el fallo será apelado por la Procuración del Tesoro, algo que confirmaron esta mañana 

 “apelará inmediatamente el fallo de la jueza Loretta Preska. El presidente Fernández analizó la cuestión con la Procuración del Tesoro. Seguiremos defendiendo la soberanía energética y nuestra empresa estatal YPF frente a los fondos buitres”.

“Preska optó por el peor escenario de los que estaban en juego para la Argentina, pero no fijó el monto”

Vale recordar que Burford y Eton Park, los demandantes, señalan que 16 de abril de 2012 es la fecha en que Argentina obtuvo el control de las acciones sujetas a expropiación. Ese día se envió el proyecto de ley al Congreso de la Nación, al tiempo que por decreto se designó un interventor del Ejecutivo para desplazar al directorio de YPF. El Estado argentino, en tanto, sostuvo que los daños económicos deben calcularse a partir del 7 de mayo de 2012 que es la fecha en que entró en vigor la ley.

“Ahora habrá apelaciones, pero al final las partes se deberán sentar a hablar para llegar a un acuerdo y luego llevarle una propuesta económica a la jueza. Es algo que se termina arreglando entre partes, con el visto bueno final de ella. Estaba seguro que la jueza no iba a poner el monto, pero esta decisión fija el escenario de negociación. Pensé que quizás iba a ser una cifra más cercana a USD 10.000 millones, pero optó por la punta más alta, USD 16.000 millones”, detalló Maril.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

Caso Kueider: la Cámara Federal confirmó la validez de la sesión del Congreso que expulsó al senador

Caso Kueider: la Cámara Federal confirmó la validez de la sesión del Congreso que expulsó al senador

5 meses ago
El Gobierno anunció que ya tiene las primeras tres propuestas del RIGI por US$1500 millones: cuáles son

El Gobierno anunció que ya tiene las primeras tres propuestas del RIGI por US$1500 millones: cuáles son

9 meses ago
Milei ratificará su agenda geopolítica con una visita a Zelensky en plena ofensiva de Rusia sobre Ucrania

Milei ratificará su agenda geopolítica con una visita a Zelensky en plena ofensiva de Rusia sobre Ucrania

1 año ago
El INDEC difunde este jueves el dato de inflación de enero

El INDEC difunde este jueves el dato de inflación de enero

6 meses ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes