No Result
View All Result
domingo, agosto 3, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Jubilaciones: con la fórmula de movilidad impulsada por Javier Milei, los haberes perdieron 30% frente al esquema previo

13 marzo, 2025
in Economía
Jubilaciones: con la fórmula de movilidad impulsada por Javier Milei, los haberes perdieron 30% frente al esquema previo
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

Desde el inicio de la actual gestión de Gobierno, la motosierra y la licuadora recayeron con fuerza sobre los haberes jubilatorios, sector que también sufrió la represión en sus protestas, con un pico alcanzado en la manifestación de este miércoles. La jubilación mínima en marzo se ubica en $279.121,71, a lo que se suma un bono extraordinario de $70.000, alcanzando un total de $349.121,71, que cobra casi el 70% de los incluidos en el sistema.

Con la modificación de la fórmula de movilidad mediante el DNU 274/2024, el Gobierno se ufanó entonces de otorgarle mayores aumentos a los haberes de los adultos mayores, ya que en un contexto de alta inflación los cubriría de perder frente al aumento de precios, a pesar de que no les otorgaría “mejoras”. Además, entre el empalme de la fórmula vieja y la nueva los haberes perdieron un 7,2% adicional al recupero del 12,5% que otorgó la administración libertaria.

Sin embargo, en el marco de la desaceleración de precios la fórmula atada a la inflación no surtió su efecto y por el contrario significó la consolidación de la pérdida que los haberes. A su vez, ante la recuperación del indicador de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), así como la recaudación de ANSES, terminaron perdiendo a marzo casi un 30% frente a la fórmula incluida en la ley 27.609 de 2021.

En marzo de 2025, con el aumento de 2,2% (IPC de enero 2025) de la fórmula de Milei, la jubilación mínima (sin bono) se ubicará en $279.122, mientras que de haber continuado la fórmula anterior se ubicaría en $356.962, esto implica un 27,9% más, según la medición del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

En ese contexto, las jubilaciones constituyeron un factor clave en el ajuste del gasto público: explicaron el 19,2% del recorte total realizado por el Sector Público Nacional en 2024.
Asimismo, frente al promedio de las jubilaciones mínimas con bono entre septiembre y noviembre 2023 a marzo 2025, los haberes mínimos perdieron un 13,3% de poder adquisitivo, según la medición del CEPA. Esto se debe, a que la variable de ajuste fue ese bono extraordinario que nunca se incorporó al haber y, por lo tanto, tampoco se actualizó y quedó congelado desde el primer día.
Jubilaciones: bono congelado
Adicionado a la caída del haber mínimo, el bono extraordinario, que es central para que los jubilados de la mínima superen el umbral de pobreza ($334.536, según INDEC), se encuentra congelado desde marzo de 2024 en $70.000, licuando mes a mes su capacidad de compra.
Mientras que los haberes se incrementaron entre marzo de 2024 y marzo de 2025 un 108%, la mínima, que incluye el bono, sólo aumentó 71%. De haberse actualizado en la misma proporción, el bono debería ser de $145.303, es decir, más del doble (+$75.303) de lo actual.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

Créditos a tasa fija preferencial para comercios de caba.

Créditos a tasa fija preferencial para comercios de caba.

2 meses ago
La Rioja le pidió a la Corte Suprema la “suspensión total de los efectos” del mega DNU de Milei

La Rioja le pidió a la Corte Suprema la “suspensión total de los efectos” del mega DNU de Milei

1 año ago
Una encuesta de Poliarquía ratificó el crecimiento de Milei y reflejó quién saca ventaja en la interna entre Larreta y Bullrich

Una encuesta de Poliarquía ratificó el crecimiento de Milei y reflejó quién saca ventaja en la interna entre Larreta y Bullrich

2 años ago
Impuesto a las Ganancias

Impuesto a las Ganancias

1 año ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes