No Result
View All Result
lunes, agosto 4, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

la AFIP inició un operativo en financieras porteñas tras una nueva escalada del dólar libre

5 octubre, 2023
in Economía
la AFIP inició un operativo en financieras porteñas tras una nueva escalada del dólar libre
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

La AFIP y la Dirección General de Aduanas realizan esta mañana un operativo conjunto en la City porteña, un día después de la disparada de que el dólar libre tocara los $850 por unidad y el contado con liquidación superara los $900 por primera vez en la historia.

hoy la AFIP va a realizar un operativo en Avenida Corrientes y 25 de Mayo, pleno corazón financiero del Microcentro. A alrededor de las 12 del mediodía estarán presentes en el mismo el director de Aduanas, Guillermo Michel y el Director de Regional Sur (DGI) Gustavo Arce.

Según detallaron las mismas fuentes, se investiga la fuga de USD 400 millones por falsas importaciones con SIMIs (el nombre del trámite para autorizar compras al exterior y su pago a través del mercado cambiario formal) truchas realizadas por parte de 176 empresas argentinas.

El procedimiento se lleva adelante en el marco de la causa 452/23 del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2, a cargo del Dr. Pablo Yadarola

“La maniobra consistió en simular importaciones, utilizando documentación y SIMIs falsas, con el único objetivo de fugar divisas al exterior”, dijeron.

Se trata de una de las tantas investigaciones que encabeza la Aduana para detectar irregularidades en el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). La sobrefacturación de importaciones, la simulación de importaciones y la subfacturación de exportaciones son algunas de las principales fuentes de abastecimiento de divisas para el mercado cambiario informal.

Días calientes

Ayer miércoles, el dólar en los mercados alternativos de cambio se disparó ante persistentes tomas de cobertura en moneda dura, dadas las crecientes incertidumbres políticas y económicas a pocas semanas de una definitoria elección presidencial.

El dólar libre finalizó con una ganancia de 33 pesos o un 4,1% este miércoles, a $843 para la venta. Por la tarde llegó a operarse a un máximo nominal de 850 pesos. En 2023 el dólar libre acumula una suba de 497 pesos o 143,6 por ciento. Con un dólar mayorista que quedó en $350, la brecha cambiaria se asentó en el 140,9 por ciento.

También la demanda de divisas a través de activos bursátiles se acrecentó en las últimas ruedas con el pago de salarios en el primer tramo de octubre, debido a la adopción masiva de la compra de dólar MEP a mano de pequeños ahorristas.

Pero por sobre todo, ayer tomó relevancia la negociación del dólar contado con liquidación, que se obtiene a través de la compraventa de bonos en la Bolsa, que se operan en simultáneo en pesos y en moneda extranjera. Por primera vez, este tipo de cambio que se usa para ingresar y sacar divisas del país superó este miércoles a los $900 por unidad.

El “contado con liqui” en el Senebi (Segmento de Negociación Bilateral) entre privados, el “liqui” quedó en $928,08 con el Bonar 2030 (AL30C), título con el que se negociaron USD 2,7 millones en el día, mientras que promedió con acciones y Cedear los $904,99 al cierre (+8%).

Esas cotizaciones libres de toda intervención oficial se distanciaron así del precio por dólar implícito en la cotización “Cable” del Bonar 2030 a 48 horas en el segmento PPT (Prioridad Precio Tiempo) de ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos), en los $783,63 -llegó a operarse a $807-.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

Hoy se deberían pagar USD 840 millones al FMI y hay dudas sobre si el Gobierno tiene los dólares o acudirá a los yuanes

Hoy se deberían pagar USD 840 millones al FMI y hay dudas sobre si el Gobierno tiene los dólares o acudirá a los yuanes

2 años ago
Desde la UCR afirman que aún queda “una tercera parte” de la Ley Ómnibus con dificultades para ser aprobada

Desde la UCR afirman que aún queda “una tercera parte” de la Ley Ómnibus con dificultades para ser aprobada

2 años ago
Messi lanzó su propia línea de vinos: cuánto sale y cómo conseguirlo

Messi lanzó su propia línea de vinos: cuánto sale y cómo conseguirlo

8 meses ago
La inflación de Brasil anotó su mayor avance mensual desde principios de 2022

La inflación de Brasil anotó su mayor avance mensual desde principios de 2022

5 meses ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes