El presidente Javier Milei disertó en la bolsa de comercio de Córdoba y volvió a defender el plan económico de su gobierno al señalar, entre otros puntos, que el país atraviesa un proceso de “deflación” en dólares.
“Nosotros tenemos una inflación inducida por mes del cerca de 2,5%, es decir, que si miran en dólares mayoristas llevan dos meses con el equivalente de una deflación en dólares del 1% mensual; es decir, Argentina en dólares tiene una deflación anualizada del 13%”, sostuvo, y remarcó: “Argentina está generando deflación”.
Por otro lado, recordó que hoy se cumple un año del decreto 70/2023, algo que -consideró- “junto a la Ley Bases representa una reforma estructural que la que hizo (Carlos) Menem
“Nosotros creemos que la política es hacer posible lo que todos decían que era imposible. Lo que estamos haciendo es aplicar los manuales y las recetas de la libertad. No hay ninguna razón para vivir en la pobreza y resignarse al mal, sólo tener las ideas claras y la convicción para llevarlo a cabo”
En la misma línea continuó: “Creíamos que el efecto recesivo iba a ser más largo, tocamos fondo entre marzo y abro y, a partir de ahí, la economía empezó a expandirse a un ritmo del 10%. Decían que la inflación bajaba porque caía el consumo que viene creciendo. Los números son mucho mejores de lo que esperábamos”