Otra buena para el presidente Javier Milei, el mercado inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires registró un récord de ventas y parece estar despertando de la situación de estancamiento que vivió durante años. La escrituración de inmuebles registró un crecimiento del 31,3%% durante octubre.
Así lo informó el Colegio de Escribanos, que sostuvo además, que se realizaron 5.987 escrituras nuevas. En cuanto al monto de las transacciones, hubo un incremento del 232% con 635.115 millones de pesos movilizados.


El monto medio de los actos ascendió a los $106.082.380; en términos dólar alcanzó los US$104.776, de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio. De esta manera, el crecimiento relevado fue de 152,9% interanual en pesos y de 19,4% en moneda estadounidense.
Si se toman los datos obtenidos en septiembre, el incremento de los actos constitutivos fue de 16,1%. De estas nuevas escrituras, 944 se formalizaron con financiación por hipoteca, esto representa un alza del 300% respecto de octubre del año pasado y un incremento acumulado del 113% de adquisiciones por medio de esta forma de financiación.


“Volvemos a tener récord: el mejor mes de los últimos 78 meses y casi llegamos a 6 mil escrituras. Refleja claramente una nueva etapa del mercado inmobiliario y ahora con un empuje del crédito hipotecario”, celebró el presidente del Colegio de Escribanos de CABA, Jorge De Bártolo.
El titular de la institución se animó a pronosticar que el volumen de escrituras podría llegar a las cincuenta mil a fin de año. “Nos permite tener confianza para un 2025 con un escenario más previsible. Trabajamos para que se sistematice la rueda hipotecaria”, agregó.