Las expensasen los edificios de la ciudad de Buenos Aires aumentaron 4,99% en diciembre y treparon 166,69% en todo 2024. Los analistas estiman que la inflación acumulada en el año que pasó cerrará en torno a 130%. Así los gastos de mantenimiento de los edificios quedarán poco más de 30 puntos por encima del índice de precios proyectado por las consultoras.
Hubo que pagar $177.682 promedio en la ciudad de Buenos Aires y alrededores durante el mes pasado En noviembre, los valores llegaban los $163.596. De esta manera, los propietarios e inquilinos destinaron $14.086 más en diciembre para esos gastos.
Dentro de los costos que componen las expensas de un consorcio, el principal es el salario de los encargados, que representa más del 20%, seguido de las tarifas de luz, gas natural y agua, entre otros gastos.
- En diciembre, el valor promedio de las expensas alcanzó los $177.682.
- El rubro que incluye gastos referidos a tarifas de luz, gas y agua del consorcio, pesa 15,98% en el valor de expensas.
- Mientras los salarios de los encargados representan más del 20% aproximadamente de los gastos totales de la expensa.
- En 2024, las expensas treparon 166,69%, por encima de la inflación acumulada en la Ciudad de Buenos Aires que estiman los analistas privados para el cierre del año (130%).
“En un escenario de inflación a la baja, los proveedores suelen actualizar sus tarifas de forma retroactiva, lo que lleva a que los aumentos terminen por encima del índice general”.
Y agregó: “En cambio, cuando la inflación se desacelera, como ocurrió este año, los ajustes tienden a superar la inflación para compensar los desvíos acumulados”.
En los últimos 12 meses se observó una “continua suba” de los servicios públicos como la luz, el gas y el agua potable
Así, el impacto en las expensas es cada vez mayor. Desde junio, los incrementos de este tipo de servicios superaron el 10% mensual:
- Junio: 13,71%
- Julio: 14,09%;
- Agosto: 15,38%;
- Septiembre: 17,74%;
- Octubre: 18,97%;
- Noviembre: 18,01%;
- Diciembre: 15,98%.