No Result
View All Result
lunes, agosto 4, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Las tres razones por las que es “vital” firmar un acuerdo con el FMI, según Daniel Artana

11 marzo, 2025
in Economía
Las tres razones por las que es “vital” firmar un acuerdo con el FMI, según Daniel Artana
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

El economista jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), Daniel Artana, defendió la firma de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y consideró que debatir los detalles del programa en el Congreso “es un delirio”. En su análisis, explicó los motivos por los que el Gobierno considera esencial este entendimiento y adelantó lo que podría ocurrir con el cepo cambiario.

El Ejecutivo de Javier Milei oficializó este martes, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), un nuevo Programa de Facilidades Extendidas con el FMI. La decisión permite avanzar sin la necesidad de una aprobación legislativa, algo que generó fuertes críticas desde la oposición. El Presidente argumentó que el objetivo del acuerdo es cancelar parte de la deuda que el Tesoro mantiene con el Banco Central y afrontar vencimientos con el organismo internacional en el marco del programa firmado en 2022.

Pese a lo que marca la ley, para el economista el debate parlamentario sobre los detalles del acuerdo no solo es innecesario, sino que podría generar distorsiones en el mercado financiero. “Entiendo que tenga alguna lógica que se tenga que autorizar un endeudamiento con el Fondo, aunque el Congreso autoriza deuda en todos los presupuestos. Ir al Congreso para que valide el acuerdo y la deuda es una cosa, pero discutir detalles del acuerdo como pretenden algunos legisladores es un delirio”, subrayó.

Las tres razones por las que es “vital” firmar el acuerdo, según Artana
Durante la entrevista con Radio Rivadavia., Artana destacó tres razones fundamentales por las que el acuerdo con el FMI es clave para la economía argentina:

Cumplir con los vencimientos de deuda: El economista recordó que el Gobierno de Alberto Fernández postergó vencimientos del programa firmado en 2018, lo que impacta en la actualidad. “De acá a 2027 tenemos vencimientos con el Fondo por 13.000 millones de dólares y también vencimientos de deuda privada que son todavía más relevantes. Se necesita un acuerdo con el Fondo aun cuando sea para patear vencimientos”, explicó.

Reforzar las reservas del Banco Central: Para Artana, acceder a financiamiento adicional es clave debido a que las reservas netas continúan en terreno negativo. “Pareciera que uno puede vivir sin el Fondo, pero no. Años anteriores hubo todo un ejercicio de postergar pagos de deuda que le dejó un muerto a esta gestión”, afirmó.

Avanzar en el levantamiento del cepo cambiario: El economista indicó que el staff del FMI considera que el dólar blend y las restricciones cambiarias actuales son “anomalías”. En este sentido, anticipó que el acuerdo incluirá un cronograma para la eliminación de estas medidas. “El Gobierno dice que el año que viene no vamos a tener cepo, así que uno supone que el acuerdo prevé un desarme gradual de todo esto, o por ahí de golpe, no lo sé, pero esto va a volar”, aseguró.

En cuanto a la posibilidad de utilizar los desembolsos del FMI para intervenir en el tipo de cambio, Artana destacó que el organismo internacional suele ser renuente a permitir ese tipo de maniobras.

Sin embargo, afirmó que el Gobierno contará con “una capacidad adicional de intervención en el mercado” en caso de crisis de balance de pagos. “Ya nos dijeron que esta paridad no es de equilibrio, pero te dan reservas para intervenir en el momento de crisis, cuando tenés circunstancias externas adversas”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

Un asesor económico de Javier Milei aseguró que el dólar libre a $780 “es una estafa”

Un asesor económico de Javier Milei aseguró que el dólar libre a $780 “es una estafa”

2 años ago
El jefe de Gobierno porteño firmará el decreto para separar la elección local de la nacional

El jefe de Gobierno porteño firmará el decreto para separar la elección local de la nacional

8 meses ago
Tras el triunfo de Milei, Cristina Kirchner mira con preocupación el frente judicial y prepara la resistencia

Tras el triunfo de Milei, Cristina Kirchner mira con preocupación el frente judicial y prepara la resistencia

2 años ago
Planes sociales: en abril una familia de cuatro personas puede cobrar $64.200 de asistencia del Estado

Planes sociales: en abril una familia de cuatro personas puede cobrar $64.200 de asistencia del Estado

3 años ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes