No Result
View All Result
lunes, agosto 4, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Política

Milei no privatizará medios públicos en el corto plazo, pero buscará que se financien por sí mismos

15 diciembre, 2023
in Política
Milei no privatizará medios públicos en el corto plazo, pero buscará que se financien por sí mismos
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

Javier Milei no privatizará los medios públicos en el corto plazo y se financiarán con la recaudación de otros entes. El esquema se basa en solventar el déficit que generan en las arcas públicas estructuras como Télam, TV Pública y Radio Nacional con la ganancia de otras como la empresa de telecomunicaciones de Estado (ARSAT) y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM).

En La Libertad Avanza hicieron énfasis en que la privatización de los medios públicos no tendrá lugar en la reforma del Estado de primera generación, pero que intentarán hacerlo más adelante.

Además, advirtieron que la prioridad es hacer una radiografía del Estado para luego reestructurarlo. El jefe de gabinete, Nicolás Posse, tiene a cargo la auditoría general del personal y de los bienes de los organismos estatales. Todos los ministros deberán pasarle un informe con la situación de su cartera.

De esa forma, el Gobierno quiere hacer el recorte en base a números reales del Estado y definir el organigrama de funciones y jerarquías para luego armar el presupuesto 2024. “Va a estar enfocado únicamente en el equilibrio fiscal. La caja va a estar muy limitada”, manifestaron.

En ese aspecto, fuentes cercanas a Milei señalaron  que buscarán ajustar las cuentas y elevar el valor de las empresas públicas previo a privatizarlas.

El encargado de la cartera será Ignacio Cingolani, quien hasta hace poco fue subsecretario técnico, administrativo y legal del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires de Axel Kicillof. En el caso del ENACOM, el futuro titular será el abogado Tomás Sutton.

El resto de las secretarías, que estarán bajo el ala del exdirector de KPMG, son las siguientes: Transporte (Franco Mogetta), Obras Públicas (Luis Giovine), Vivienda (Héctor Lostri) y Concesiones (sin titular definido).

Se trata de un ministerio que todavía no definió su planificación, operación y ejecución. Recién ayer se dieron a conocer los primeros lineamientos que aplicará el Gobierno respecto a las licitaciones privadas de la obra pública.

Noticias Relacionadas

Video con Tim Ballard detona denuncia contra Cúneo Libarona.
Política

Video con Tim Ballard detona denuncia contra Cúneo Libarona.

1 agosto, 2025
Cristina Kirchner a Milei: «Ves que sos un Presidente muy cobarde».
Política

Cristina Kirchner a Milei: «Ves que sos un Presidente muy cobarde».

1 agosto, 2025
Enfrentamiento Massa-Grabois: La Cámpora toma partido.
Política

Enfrentamiento Massa-Grabois: La Cámpora toma partido.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

El oficialismo citó a los bloques en el Senado

El oficialismo citó a los bloques en el Senado

6 meses ago
Entidades empresarias alertaron por el impacto negativo de las últimas medidas económicas

Entidades empresarias alertaron por el impacto negativo de las últimas medidas económicas

2 años ago
Una empresa importante del rubro energético se suma al proyecto de PAE para exportar gas de Vaca Muerta

Una empresa importante del rubro energético se suma al proyecto de PAE para exportar gas de Vaca Muerta

8 meses ago
Violento robo en La Matanza

Violento robo en La Matanza

1 año ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes