La medida de fuerza se implementaría el viernes. Las empresas aseguran que no tienen los recursos económicos para pagar el aumento aprobado por las autoridades nacionales.
La Unión de Tranviarios Automotor (UTA) anunció un nuevo paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para viernes 7 de julio y el Gobierno ya no puede dictar la conciliación obligatoria para obligar a los choferes a que trabajen mientras continúan las negociaciones.
El anuncio se da en medio de una fuerte disputa sobre quién debe pagarle el aumento a los trabajadores: si las empresas o el Gobierno. Las compañías del sector afirman que no tienen los recursos económicos para pagar el aumento que aprobaron las autoridades nacionales.
¿Cuándo será el paro de colectivos en el AMBA?
- La UTA anunció que el paro será el viernes 7 de julio.
La disputa comenzó luego de la última reunión paritaria en la que el Gobierno concedió el incremento que exigían los representantes sindicales y dijeron que una buena parte de debía ser aportada por las empresas de transporte.
Sin embargo, las empresas se fueron de la reunión sin firmar el acuerdo y se negaron a avanzar con las negociaciones bajo el mismo argumento que presentan actualmente: dicen que no tienen recursos para afrontar ese gasto.
En ese sentido, reclamaron una actualización del monto que reciben en concepto de subsidio por parte del Estado para poder pagar los sueldos con el aumento que aprobaron las autoridades nacionales.
Paro de colectivos: ¿qué líneas no funcionarán?
- Desde la UTA todavía no aclararon cuáles líneas no funcionarán y se espera que haya alguna información al respecto en las próximas horas.
A cinco días para que comience el mes de julio, las empresas empezaron a pagar los salarios, pero sin el incremento que había sido acordado entre el Gobierno y la UTA. Por este motivo, el gremio emitió un comunicado en el que advirtió sobre el paro de este viernes.
“De no cumplirse con esa suba, se procederá a la retención inmediata de tareas a partir de las 00 horas del día viernes 7 de julio del corriente”, reza el comunicado. A 24 horas para que se cumpla el plazo, aún no fueron cancelados los pagos con las subas acordadas.
A eso se le suma que desde el Ministerio de Trabajo ya no pueden dictar la conciliación obligatoria para intimar a los colectiveros a prestar el servicio mientras continúan las negociaciones paritarias.
las negociaciones continúan para evitar un paro total de colectivos. “Se van a girar los fondos actualizado, las empresas se niegan a pagar el aumento porque ellos dicen que no firmaron la paritaria”, señaló el ministro, Jorge D´onofrio.
“Si hay paro, va a haber un lockout patronal en algunas y en otras apoyadas por un sector de gremialismo. Esperan los tiempos para que las negociaciones lleguen con esa incertidumbre sobre el servicio”, explicó el titular de la cartera de Transporte de la provincia de Buenos Aires.
Cuál es el reclamo de la UTA: los aumentos que piden
- Incremento retroactivo para que el básico desde abril sea de $262.000.
- Bono por única vez y no remunerativo de $32.000.
- Viáticos diarios para todos los trabajadores.
Paro de colectivos en el AMBA: cuándo será
El paro de colectivos comenzaría el viernes 7 de julio a las 00 y se extendería durante toda la jornada. La efectividad de la medida de fuerza dependerá de si los choferes reciben el pago que vienen reclamando.