No Result
View All Result
lunes, agosto 4, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Privatización de represas: Gobierno anuncia prórroga

10 abril, 2025
in Economía
Privatización de represas: Gobierno anuncia prórroga
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno oficializó este jueves una nueva prórroga de 15 días para iniciar el concurso público nacional e internacional que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario de cuatro represas hidroeléctricas clave: Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

La medida fue dispuesta a través del Decreto 263/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei y de funcionarios del gabinete económico. El Ejecutivo responde así a un pedido conjunto de los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa, y Río Negro, Alberto Weretilneck, quienes solicitaron más tiempo para que los equipos técnicos provinciales puedan analizar el proceso de privatización y formular observaciones.

Las represas, en el centro del nuevo esquema de privatizaciones
Las cuatro represas involucradas en este proceso fueron transferidas a nuevas sociedades creadas por ENARSA y Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) mediante el Decreto 718/2024, que establecía un plazo inicial de 180 días para convocar el concurso de privatización. Luego, el Decreto 895/2024 modificó ese cronograma e incorporó a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas como ente coordinador del proceso, en conjunto con la Secretaría de Energía.

Con la prórroga ahora oficializada, el Gobierno ratifica su intención de avanzar con la venta de activos estratégicos, aunque busca dar espacio a la participación de las provincias involucradas y de los organismos interjurisdiccionales que gestionan los recursos hídricos del sistema energético nacional.

“Corresponde fijar un plazo de quince días, contados a partir de la publicación del presente, con el fin de que las mencionadas provincias y todos los organismos interjurisdiccionales involucrados tomen la debida participación en el proceso”, señala el texto oficial.

Un proceso con fuerte impacto regional
Las represas se ubican en la región de la cuenca del Comahue, uno de los polos hidroeléctricos más relevantes del país. El proceso de privatización genera tensión entre el Gobierno nacional y las provincias patagónicas, que buscan asegurar injerencia en la gestión futura de los recursos hídricos y energéticos.

La Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía, será la encargada de establecer las condiciones de la licitación, aprobar los pliegos y garantizar el cumplimiento de los objetivos planteados por el plan de desestatización.

Contexto político y económico
La venta de las represas se inscribe en el marco del plan de reforma del Estado impulsado por el presidente Milei, que apunta a reducir el déficit fiscal y desprenderse de empresas públicas consideradas innecesarias o ineficientes. La decisión de abrir el juego a inversores privados —tanto nacionales como internacionales— forma parte de una estrategia más amplia de desregulación económica.

Se espera que en las próximas semanas se definan los criterios de adjudicación, los mecanismos de participación provincial y los compromisos de inversión que deberán asumir los futuros accionistas mayoritarios.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

Nuevo impuesto a las transferencias bancarias

Nuevo impuesto a las transferencias bancarias

8 meses ago
IMPUESTO A LAS GANANCIAS: DICTAMEN AL PROYECTO QUE BENEFICIARÁ A TRABAJADORES Y JUBILADOS

IMPUESTO A LAS GANANCIAS: DICTAMEN AL PROYECTO QUE BENEFICIARÁ A TRABAJADORES Y JUBILADOS

2 años ago
Se abren nuevas causas contra exfuncionarios de la Dirección de Vialidad

Se abren nuevas causas contra exfuncionarios de la Dirección de Vialidad

6 meses ago
La gigante cripto más grande de EE.UU. desembarca en Argentina

La gigante cripto más grande de EE.UU. desembarca en Argentina

6 meses ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes