No Result
View All Result
lunes, agosto 4, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Ricardo Arriazu: Devaluación histórica de Argentina, 2da mayor

9 junio, 2025
in Economía
Ricardo Arriazu: Devaluación histórica de Argentina, 2da mayor
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

“Si la devaluación fuera la solución, el Congo y Argentina serían la maravilla económica mundial”, ironizó Ricardo Arriazu. El economista destacó que la verdadera solución no pasa por la corrección del tipo de cambio nominal, sino por bajar el “costo argentino”.

Arriazu presentó un cuadro en el que se puede observar que el Congo es el país que más devaluó su moneda desde 1960 -por encima de 13.700 billones por ciento- seguido de la Argentina -con una depreciación de 110 billones-. Lo hizo en el marco de una disertación realizada esta semana en el Grupo Cohen.

Comentó que “cuando la gente pide devaluar, tomando prestado un ejemplo de un amigo, es como si el petiso que mide un metro cincuenta dijera devaluame el metro, en lugar de 1,50 voy a medir 3 metros, pero claro, el que medía 2 pasa a medir 4, no me cambió nada”.

“Lo que él tendría que haber pedido es una hormona del crecimiento”, sostuvo, para pasar a explicar que el equivalente económico en este caso de la hormona del crecimiento consiste en disminuir el costo argentino mediante reformas estructurales.

Tras reiterar que el tipo de cambio no modifica nada, enfatizó que son necesarias reformas estructurales que es donde está el verdadero problema y que históricamente nunca fue atacado y recién ahora se comienza a encarar. Asimismo, señaló que es necesario que los salarios se recuperen, pero no por encima del crecimiento de la productividad.

Pronósticos para la economía que viene
Con relación a la macroeconomía en general, según Arriazu, “estamos en una situación sólida, pero faltan un montón de reformas”.

Proyecta la inflación del año en curso a 29% con un crecimiento en la actividad económica que viene acelerándose y que llegaría a 6,3%.

Advirtió que “El peligro más grande que tenemos es una crisis internacional o la política en la Argentina. Esos son los dos peligros, los dos cisnes negros”.

No obstante, consideró que “si mantenemos los equilibrios macroeconómicos, solamente evitando los años negativos, Argentina duplica la tasa de crecimiento, sin desarrollar todos los sectores en los cuales tenemos ventajas comparativas”.

Concluyó recordando “yo di una charla en Tucumán que se llamó soñando con una Argentina posible, y el título no es casualidad. Es posible y le voy a mostrar qué pasaría si hacemos las cosas bien hechas. Y por qué soñando, porque éste es el país que desaprovecha todas las oportunidades. En ese momento tenía una probabilidad del 30% de éxito, y dije si hay un buen acuerdo con el Fondo Monetario Internacional 50, entonces ahora asigno 50% de probabilidad que logremos cambiar nuestro karma de decadencia relativa”.

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

La Ministra de Seguridad de la Nación expresó su reconocimiento al accionar policial en la protesta de jubilados

La Ministra de Seguridad de la Nación expresó su reconocimiento al accionar policial en la protesta de jubilados

5 meses ago
Habló uno de los testigos que atrapó al atacante de Cristina Kirchner: “Fueron dos gatillazos”

Habló uno de los testigos que atrapó al atacante de Cristina Kirchner: “Fueron dos gatillazos”

3 años ago
El Gobierno acelera las negociaciones con la oposición dialoguista para evitar más cambios en la Ley Ómnibus

El Gobierno acelera las negociaciones con la oposición dialoguista para evitar más cambios en la Ley Ómnibus

1 año ago
Javier Milei envió una carta a Xi Jinping solicitando la renovación del swap y la Cancillería prepara un contacto directo entre ambos

Javier Milei envió una carta a Xi Jinping solicitando la renovación del swap y la Cancillería prepara un contacto directo entre ambos

2 años ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes