Las 50 fortunas más grandes del país fueron publicadas oficialmente en el tradicional ranking de la revista Forbes. Allí indican que, en este 2024, los cincuenta millonarios acumulan u$s78.000 millones entre todos.
Esta suma equivale a un 12,1% del PBI de 2023, y a un crecimiento del 68% en relación a la última vez que se llevó a cabo esta lista en Argentina, en el año 2020.
Por otra parte, esta sumatoria alcanzó su mejor versión desde 2018, cuando había reunido u$s70.000 millones. La lista incluye diferentes rubros, como el energético, la comercialización o incluso los herederos.
Los más ricos de Argentina
El primer puesto del ranking lo ocupa Marcos Galperin, el CEO de Mercado Libre, empresa que ya tiene más de 25 años y hoy se posiciona como la más grande de América Latina con más de 75.000 empleados operando en 19 países.
Galperin tiene un total de u$s8.500 millones, también producto de potenciar otras plataformas como Mercado Pago y Mercado Ads, extensiones de la empresa que le brindan otras opciones a los usuarios. El empresario subió respecto a 2020, donde tenía u$s4.200 millones.
En el segundo puesto, con una fortuna de u$s6.300 millones, le pertenece a Hugo Sigman, Silvia Gold e hijos. El psiquiatra y la bioquímica son los creadores de Insud Pharma, un conglomerado que engloba 10 empresas, la mayoría de la industria farmacéutica.
También crecieron respecto a 2020, ya que en aquel entonces poseían u$s2.000 millones. Además de lo farmacéutico, tienen inversiones en el sector agropecuario y parte de la productora de cine K&S Films.
La tercera posición es de Alejandro Pedro Bulgheroni, quien supo hacerse de u$s5.100 millones, uno de los que bajó en relación al último ranking cuando se le adjudicaban u$s5.400 millones.
Es el CEO de Pan American Energy Group, la segunda petrolera más importante del país, únicamente por detrás de YPF. Es dueño de Axion Energy, con más de 600 estaciones de servicio, con quien se encarga de la refinación y comercialización del combustible que él mismo produce.
La familia Pérez Companc se posiciona como la cuarta más rica, teniendo u$s4.200 millones, casi el doble de lo que tenía hace cuatro años. Son dueños del 75% de Molinos Río de la Plata y Molinos Agro, y del 100% de la energética Pecom.
Recientemente se hicieron con El Trébol – Escalante, una serie de áreas maduras de YPF en Chubut. Asimismo, poseen el 67% de CONUAR (Combustibles Nucleares Argentinos).
Paolo Rocca ocupa la quinta posición acumulando u$s4.100 millones. El dueño, por herencia, del Grupo Techint acrecentó su fortuna gracias a la construcción de oleoductos y gasoductos, consiguiendo u$s700 millones más que en 2020.
Su empresa emplea 52.000 personas y produce más de u$s22.000 millones por año. En el último tiempo participó activamente en el proyecto energético de Vaca Muerta e impulsando al circuito ferroviario.
En la sexta posición se devela el nombre de Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América con más de 53 aeropuertos en el mundo y 21 tiendas de freeshop libres de impuestos. También posee Compañía General de Combustibles (CGC), empresa productora de petróleo que lidera su sobrino.
Todos estos negocios llevaron al ex CEO de Cablevisión a ganar u$s3.500 millones, casi triplicando la fortuna que poseía en 2020, cuando era de u$s1.100 millones.
Ricardo Luis Rey Rodríguez aparece en el séptimo puesto, con un total de u$s3.100 millones en su haber. Hace dos años vendieron el proyecto de litio Pozuelos Pastos Grandes a la china Ganfeng en u$s960 millones.
Es inversor del yacimiento La Calera, uno de los 10 más grandes de Vaca Muerta, y con Pluspetrol se hizo de los activos de ExxonMobil, buscado por muchas empresas y con promesas de grandes ganancias.
En el octavo lugar del ranking se posiciona Lodovico Andrea Palú Rocca con u$s2.700 millones. Es el vicepresidente de Techint Ingeniería y Construcción y presidente de Techint Compagnia Tecnica Internazionale, el centro de ingeniería con sede en Milán.
La novena posición es para Alberto y Pablo Roemmers, quienes poseen lo mismo que en 2020: un total de u$s2.400 millones. Son quienes llevan las riendas del laboratorio que lleva su apellidos y se expandió por toda la región.
Completando el top 10 del ranking, se encuentra Roberto Daniel Urquía con u$s1.800 millones. Es dueño de la Aceitera General Deheza (AGD) en Córdoba y supo tener cargos públicos hace algunos años. Su fortuna creció, ya que en 2020 era de u$s650 millones.
Los millonarios que completan la lista
Eduardo Francisco Costantini – US$ 1,600 millones
Javier Santiago Madanes Quintanilla – US$ 1,500 millones
Jorge Brito y familia – US$ 1,450 millones
Jorge Ezequiel Delfín Carballo – US$ 1,450 millones
Juan Carlos y Sebastián Bagó – US$ 1,380 millones
Alfredo Poli y hermanos – US$ 1,350 millones
Manuel Fernando Antelo Daneri – US$ 1,300 millones
Carlos Sielecki y familia – US$ 1,250 millones
Luis Alejandro Pagani y hermanos – US$ 1,200 millones
Guillermo Liberman y hermanos – US$ 1,150 millones
Enrique Eskenazi y familia – US$ 1,150 millones
Adriana y Eduardo Cohen Watkins – US$ 1,100 millones
Alejandro Gotz y familia – US$ 1,050 millones
Carlos Blaquier Arrieta y hermanos – US$ 1,000 millones
Francisco De Narváez Steuer – US$ 1,000 millones
Jorge Guillermo y Ricardo Alberto Stuart Milne – US$ 1,000 millones
Alfredo Coto – US$ 1,000 millones
Ignacio De Marco – US$ 1,000 millones
Gastón Taratuta – US$ 960 millones
Lionel Andrés Messi – US$ 950 millones
Marcelo Mindlin – US$ 900 millones
Bárbara Bengolea de Lafuente de Ferrari – US$ 850 millones
Alejandro y Sofía Bengolea Peralta Ramos – US$ 850 millones
Amalia Amoedo de Lafuente – US$ 850 millones
Alfredo Alberto Román y Karina Román – US$ 800 millones
Adrián y Daniel Werthein – US$ 650 millones
Rubén Lucio Cherñajovsky – US$ 640 millones
Gerardo Luis Bartolomé – US$ 620 millones
Felipe y Marcela Noble Herrera – US$ 610 millones
Benjamín Gabriel Romero – US$ 600 millones
Elena Khafif y hermanos – US$ 590 millones
Manuel Santos Uribelarrea y familia – US$ 550 millones
Alberto Reinaldo Pierri – US$ 540 millones
Julio Alfredo Fraomeni – US$ 520 millones
Mauricio Filiberti – US$ 500 millones
Juan Carlos Villa Larroudet y familia – US$ 500 millones
Héctor Fernando Colella Moix – US$ 480 millones
Martín Fernando Brandi y familia – US$ 470 millones
Miguel Galuccio – US$ 450 millones