No Result
View All Result
domingo, agosto 10, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Política

Sturzenegger: “Casta” culpable del rechazo a decretos; defiende sus reformas.

8 agosto, 2025
in Política
Sturzenegger: “Casta” culpable del rechazo a decretos; defiende sus reformas.
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, criticó duramente a la Cámara de Diputados por rechazar cinco decretos delegados impulsados por el Ejecutivo, entre ellos los que buscaban reorganizar Vialidad Nacional y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Lo hizo a través de un posteo en la red social X y en una entrevista radial en la que defendió las reformas y acusó a la oposición de preservar privilegios de la “casta política”.

En su mensaje, acompañado por una foto y un video, Sturzenegger mostró en el suelo gráficos que, según él, representan las estructuras burocráticas de ambos organismos. “Acá se va la plata que tendría que estar invertida en tus rutas”, señaló sobre Vialidad, que describió con 1.500 cargos jerárquicos y 5.000 empleados para mantener solo 20.000 de los 840.000 kilómetros de red vial del país. Respecto al INTA, indicó que cuenta con 6.000 empleados, casi mil cargos y 3.000 vehículos, con ingresos equivalentes a la mitad de las retenciones del maíz.

Reformas frenadas y críticas a la oposición
El funcionario consideró “incomprensible” que bloques como la Coalición Cívica se sumaran al rechazo y advirtió que lo votado implicará más déficit, emisión e inflación. También extendió sus cuestionamientos al Instituto Nacional del Teatro, al que acusó de destinar el 65 % de sus fondos a gastos administrativos, y defendió reformas en la Marina Mercante para habilitar barcos extranjeros con tripulación argentina bajo leyes laborales externas, así como la liberalización del mercado de seguros.

“La República funciona”
Sturzenegger calificó la votación como un hecho inédito por el funcionamiento independiente de los poderes del Estado. “Tenemos esta cosa ruidosa, con conflictos entre Ejecutivo y Congreso. De eso se trata el republicanismo”, sostuvo, en contraste con lo que describió como un Congreso “escribanía” durante gobiernos anteriores.

El ministro defendió que las facultades delegadas solicitadas por el presidente Javier Milei fueron por un año y con un objetivo específico. Y destacó que ni el dólar ni el riesgo país reaccionaron negativamente tras el revés legislativo. Lo que atribuyó a la confianza en el equilibrio fiscal.

Foco en la corrupción y gasto público
Sturzenegger aseguró que Vialidad Nacional fue “el foco central de la corrupción del kirchnerismo”. Por eso, su reforma buscaba transferir la auditoría a un organismo independiente, delegar la planificación a la Secretaría de Transporte y tercerizar el mantenimiento. “Se escudan en causas nobles para armar un curro atrás”, afirmó sobre las estructuras que, según dijo, el Congreso decidió preservar.

Además, vinculó la reducción del gasto con la baja de la pobreza y aseguró que las jubilaciones recuperaron entre 15 % y 20 % de poder adquisitivo en lo que va del mandato. Sobre otros temas, evitó profundizar en el juicio por la expropiación de YPF, aunque calificó de “desafortunadas” las declaraciones de la canciller Diana Mondino que cuestionaron al Presidente.

Conflicto con la AFA
El funcionario también defendió cambios en el régimen previsional para clubes de fútbol, vigente desde 2003. Este exime de aportes a cambio de un porcentaje de ingresos por transferencias y venta de entradas. Señaló que la ampliación del esquema en 2022 derivó en abusos y que el ajuste de la alícuota busca equilibrar la recaudación.

Pese al rechazo legislativo, Sturzenegger aseguró que el Gobierno buscará alternativas para avanzar con las reformas. Incluso después del 10 de diciembre, cuando espera un nuevo escenario político.

Noticias Relacionadas

Kicillof bajo investigación: Bullrich no lo perdona.
Política

Kicillof bajo investigación: Bullrich no lo perdona.

8 agosto, 2025
Ariel Sujarchuk: “El gobierno nacional está ejecutando un verdadero industricidio en la Argentina”.
Política

Ariel Sujarchuk: “El gobierno nacional está ejecutando un verdadero industricidio en la Argentina”.

8 agosto, 2025
Farmacéuticas y fentanilo: un negocio bajo sospecha.
Política

Farmacéuticas y fentanilo: un negocio bajo sospecha.

8 agosto, 2025

Últimas Noticias

El Banco Central avanza con su idea de no dejar retrasar más al dólar frente al peso

El Banco Central avanza con su idea de no dejar retrasar más al dólar frente al peso

3 años ago
“No motosierra, sino cuidado”, afirma Jorge Macri

“No motosierra, sino cuidado”, afirma Jorge Macri

3 meses ago
la furia de Massa y Kicillof con Insaurralde y la pelea secreta con Máximo Kirchner

la furia de Massa y Kicillof con Insaurralde y la pelea secreta con Máximo Kirchner

2 años ago
 persiguió a un hombre, lo asesinó de un tiro en la cabeza y hoy está prófugo

 persiguió a un hombre, lo asesinó de un tiro en la cabeza y hoy está prófugo

2 años ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes