No Result
View All Result
domingo, agosto 3, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Economía

Subieron las tasas de interés de los plazos fijos

7 octubre, 2024
in Economía
Subieron las tasas de interés de los plazos fijos
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

Las tasas de interés de los plazos fijos se actualizan constantemente por las actuales condiciones económicas.

La inflación proyectada para septiembre, que ronda el 3,5%, lo que la convertiría en la más baja desde diciembre de 2021, y en ese sentido las entidades financieras buscan mantenerse competitivas con tasas que superen ese índice y atraigan a los ahorristas.

El mercado cambiario se mantiene estable, con las expectativas sobre el dólar blue bajo control, lo que permite que los bancos enfoquen sus esfuerzos en ofrecer tasas de interés atractivas para los plazos fijos, uno de los principales instrumentos de ahorro para los tradicionalistas. Este ajuste es clave, ya que la tasa de política monetaria del BCRA (Banco Central de la República Argentina) sigue en el 40%.

Desde el viernes pasado hasta hoy, lunes 7 de octubre no se han registrado cambios en las tasas de los plazos fijos, según la información proporcionada por el BCRA.

Esto puede deberse a los pronósticos de inflación para septiembre que marcan una desaceleración respecto a los meses anteriores, lo que podría beneficiar a quienes invierten en estos productos financieros. La consultora Orlando J. Ferreres proyectó que la inflación de septiembre fue del 3,2%, aún más optimista que la proyectada por el gobierno.

Tasas actualizadas de cada banco y billetera digital al lunes 7 de octubre:
Banco CMF S.A.: 42%
Banco VOII S.A.: 42%
Banco BICA S.A.: 40%
Bibank S.A.: 40%
Banco Meridian S.A.: 40%
Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 40%
Banco Hipotecario S.A.: 38%
Banco Macro S.A.: 38,5%
Banco del Chubut S.A.: 37,5%
Banco Julio S.A.: 37,25%
HSBC Bank Argentina S.A.: 37%
Banco Dino S.A.: 37%
Banco Nación Argentina: 39%
Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 36,5%
Banco de Corrientes S.A.: 36%
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 38,5%
ICBC: 35,45%
Banco Provincia de Buenos Aires: 35%
Banco BBVA Argentina S.A.: 35,5%
Banco Ciudad de Buenos Aires: 35%
Banco del Sol S.A.: 33%
Banco Santander Argentina S.A.: 33%
Banco Masventas S.A.: 30%

Noticias Relacionadas

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.
Economía

Argentina: empresarios celebran a Milei en The Washington Post.

1 agosto, 2025
Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.
Economía

Caputo: “Se exagera la situación” del dólar.

1 agosto, 2025
Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.
Economía

Gobierno ajusta tarifas: Luz y gas más caras con Caputo.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

La CEPAL recortó el pronóstico de crecimiento para la Argentina en 2025

La CEPAL recortó el pronóstico de crecimiento para la Argentina en 2025

8 meses ago
Mercado Pago: cómo tener tu cuenta en dólares, explicado

Mercado Pago: cómo tener tu cuenta en dólares, explicado

3 meses ago
Las cámaras de seguridad y la duda sobre la nacionalidad del agresor: qué se sabe del crimen de Matías Rosales

Las cámaras de seguridad y la duda sobre la nacionalidad del agresor: qué se sabe del crimen de Matías Rosales

2 años ago
Mañana se concreta la venta de una automotriz a un empresario argentino

Mañana se concreta la venta de una automotriz a un empresario argentino

5 meses ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes