No Result
View All Result
lunes, agosto 4, 2025
Nico news
  • Últimas noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes
Nico news
Home Política

Tensión en la CGT

11 febrero, 2025
in Política
Tensión en la CGT
Compartir en FacebookTwitterWhatsapp

La resolución del Gobierno de eliminar la triangulación de las obras sociales y definir el traspaso directo de los aportes de los afiliados a las empresas de medicina prepagaspuso en alerta a la Confederación General del Trabajo (CGT). Pero si bien la mesa chica inició contactos de urgencia, no logró unificar una postura y ahondó las divisiones en la central obrera.

Para los sindicatos más grandes, la medida afecta solamente a los llamados “sellos de goma”, que crearon una estructura fantasma de obras sociales solamente para recibir la derivación de aportes. Además, consideran que podrían beneficiarse al no ser obligatoria la recepción de monotributistas.

Sin embargo, algunos gremios chicos, que sí cuentan con un sistema médico sindical, analizan el impacto de la medida oficial y evalúan judicializar en forma individual la decisión del Ministerio de Salud.

Según cifras oficiales, la resolución del Gobierno de Javier Milei representa para los gremios la pérdida de al menos unos $30.000 millones mensuales, que ahora llegarían de forma directa a las prepagas.

Hasta la publicación de la Resolución 1/2025 del Ministerio de Salud, la mayoría de los trabajadores bajo relación de dependencia que están afiliados a una empresa de medicina prepaga derivaban sus aportes a una obra social sindical, que se quedaba con un porcentaje de entre el 3% y el 6% mensual en esa operatoria, a la que se la conoce como triangulación.

Para esas obras sociales implicaba un ingreso extra total de no menos de $30.000 millones por mes, cifra a la que se suman los aportes, contribuciones y subsidios que recibían.

La medida tiene un doble impacto. Por un lado, el Gobierno busca que con ese ingreso extra las prepagas bajen los precios a partir de marzo y los aumentos posteriores se mantengan por debajo de la inflación. Pero al mismo tiempo, busca desentramar la operatoria de triangulación, eliminar los sellos de goma y avanzar sobre la burocracia sindical.

“Esta medida pone fin a un sistema perverso diseñado para sacarle el dinero a los beneficiarios y alimentar cajas negras”, indicaron desde el Ministerio de Salud.

Si bien apenas se publicó la resolución, la CGT se puso en pie de alerta; a medida que bajaron las aguas, se conocieron los alcances y llevó tranquilidad a los gremios más grandes, que más peso tienen dentro de la central obrera.

La cúpula de la CGT, que evaluaba la convocatoria de urgencia de la mesa chica ampliada para analizar el tema, dejó correr el tiempo y los sindicatos más chicos quedaron en soledad para reclamar al Gobierno. La división está clara.

Sin embargo, el tema de la salud no es una cuestión cerrada para la central obrera. A mediados de agosto del año pasado, la CGT había advertido sobre los altos costos de sostener el Plan Médico Obligatorio (PMO) para afiliados que con sus aportes (monotributistas y empleadas domésticas, fundamentalmente) no llegan a cubrir el costo de ese servicio.

En concreto, piden al Ministerio de Salud que reemplace el PMO por una canasta de servicios de emergencia (CSE) y que aumente los aportes de monotributistas y empleadas domésticas. Además, de otras adecuaciones vinculadas con el PAMI y otros beneficiarios

Noticias Relacionadas

Video con Tim Ballard detona denuncia contra Cúneo Libarona.
Política

Video con Tim Ballard detona denuncia contra Cúneo Libarona.

1 agosto, 2025
Cristina Kirchner a Milei: «Ves que sos un Presidente muy cobarde».
Política

Cristina Kirchner a Milei: «Ves que sos un Presidente muy cobarde».

1 agosto, 2025
Enfrentamiento Massa-Grabois: La Cámpora toma partido.
Política

Enfrentamiento Massa-Grabois: La Cámpora toma partido.

31 julio, 2025

Últimas Noticias

La suba de la tasa de los bonos norteamericanos a 2,87 % es la auténtica amenaza externa para los dólares en la Argentina

La suba de la tasa de los bonos norteamericanos a 2,87 % es la auténtica amenaza externa para los dólares en la Argentina

3 años ago
El Gobierno completa hoy pagos por USD 1.000 millones al FMI y prepara la “recalibración” del programa: los desafíos del frente fiscal

El Gobierno completa hoy pagos por USD 1.000 millones al FMI y prepara la “recalibración” del programa: los desafíos del frente fiscal

3 años ago
Especialista expusieron sobre el proyecto de ley que beneficiará a la producción orgánica

Especialista expusieron sobre el proyecto de ley que beneficiará a la producción orgánica

2 años ago
Brutal persecución de dos motochorros a una mujer para robarle el celular

Brutal persecución de dos motochorros a una mujer para robarle el celular

2 años ago

PROPIETARIO: APPTERIX S A

Dirección: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 56

  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Salud
  • Deportes